Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Sin categoría»Recibe Vigilancia el Informe General de Fiscalización de la Cuenta Pública 2021

Recibe Vigilancia el Informe General de Fiscalización de la Cuenta Pública 2021

Marcos Torres 20 Feb 2023 Sin categoría

F&S
La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), presidida por el diputado Pablo Angulo Briceño (PRI), recibió el Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2021 y la Tercera Entrega del Informe de Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El diputado Angulo Briceño indicó que un correcto ejercicio de los recursos públicos ayuda a lograr uno de los fines esenciales del Estado mexicano, que es garantizar salud, educación, derecho humano a la vivienda, a seguridad y a educación.

Mencionó que a nadie le debe molestar la fiscalización indistintamente de los colores partidistas; se deben dar los elementos necesarios para que la ASF realice su trabajo y cuestionar el desempeño de la Auditoría, pero debe hacerse apegados a la legalidad; por ello, se debe fortalecer la labor de fiscalización y no caer en falsos señalamientos sin fundamentos.

El encargado de entregar la documentación del Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2021 a la Comisión de Vigilancia, fue Víctor Andrade, titular de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de la Federación.

Incremento de auditorías a municipios
El diputado Raymundo Atanacio Luna (Morena) destacó que se ha observado un incremento en el número de auditorías, principalmente a los gobiernos municipales. En la Cuenta Pública 2021 que hoy se entrega aparece un total de 617 municipios, es decir 24 por ciento de la totalidad, “porcentaje histórico que nunca se había cubierto en el país”.
Dijo que es necesario profundizar en las auditorías para presentar más denuncias de contenido penal contra quienes ejercen de forma indebida los recursos federales. Confió en que la reciente creación de la Dirección General de la Auditoría Forense del Gasto Federalizado encuentre, en breve, elementos que posibiliten la presentación de un mayor número de denuncias penales y juicios resarcitorios.
Auditorías de mayor relevancia
Del PAN, la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño subrayó que el fenómeno de la corrupción es complejo y afecta a la sociedad en su conjunto y en México se han construido instituciones y un marco legal consolidado en el Sistema Nacional Anticorrupción, “que, si bien es perfectible, no ha operado a cabalidad, toda vez que no se advierte una coordinación efectiva entre las instituciones que lo conforman. Ante este fenómeno, el PAN reconoce que es necesario fortalecer a las instituciones y cuidar su funcionamiento eficaz y eficiente”.
La fiscalización permite vislumbrar el desempeño del gobierno
Cristina Ruiz Sandoval, diputada del PRI, afirmó que la rendición de cuentas y la transparencia son punta de lanza para tener un México mejor, de ahí que es de resaltar la labor de la Auditoría en materia de fiscalización. “Todo país que aspire a vivir con dignidad y tener un verdadero Estado de derecho, debe manejar con responsabilidad los recursos públicos. La rendición de cuentas debe ser un principio rector para cualquier gobierno cuando una parte de su operación la paguen las y los mexicanos”.
Evaluar los resultados de la gestión financiera
El diputado Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM), desde plataforma digital, comentó que la tarea de las y los legisladores es evaluar los resultados de la gestión financiera de los órganos del Estado para comprobar si los recursos públicos cumplieron con los objetivos contenidos en los programas establecidos por el gobierno.
“Hoy podemos reafirmar que gracias a la labor conjunta entre la Auditoría Superior de la Federación y la Cámara de Diputados se ha dado un gran paso en lo que respecta al combate a la corrupción en nuestro país”. Consideró necesario continuar con las acciones en contra de la simulación y las malas prácticas, “trabajando siempre con honradez y honestidad”.
La corrupción genera pobreza, atraso e irritación social
Por el PT, el diputado Victoriano Wences Real mencionó que la corrupción es un cáncer que genera pobreza, atraso e irritación social; el derroche, ineficiencia y simulación en el ejercicio de los recursos públicos son males que sangran el erario público. Ante ello, la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública constituye la mejor alternativa para combatir la corrupción, impulsar la eficacia en el ejercicio del presupuesto y mejorar la gestión pública.
Consideró fundamental que la ASF determine con claridad si los entes públicos cumplen o no sus objetivos; que determine observaciones, recomendaciones y responsabilidades con el objeto de promover acciones necesarias para corregir y castigar. Añadió que de las cuentas públicas de 2010 a 2020 hay más de seis mil observaciones y recomendaciones pendientes, cuyo procedimiento no se ha concluido, por lo que existe riesgo de que prescriban y no se repare el daño a la hacienda pública y los involucrados queden impunes.
Ejercicio fundamental de la vida institucional
Vía telemática, el diputado Arturo Bonifacio De la Garza Garza (MC) afirmó que este proceso de fiscalización es un ejercicio fundamental de la vida institucional de nuestro país y es una muestra clara del equilibrio de poderes que debe prevalecer en una democracia. Reconoció el esfuerzo de la ASF a favor de la diversidad con la implementación del lenguaje incluyente y el fortalecimiento del comité de género.
Es vital la vigilancia del uso y destino de los recursos públicos
El diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) resaltó que la vigilancia del uso y destino de los recursos públicos es vital, sobre todo si se habla de una lucha frontal contra la corrupción. “Hoy se reciben estos informes que serán revisados con detenimiento, ya que las observaciones y acciones emprendidas por la Auditoría las seguiremos a detalle. Tenemos interés por saber qué irregularidades se han encontrado en el manejo de Segalmex y de programas sociales”.
Se presentan mil 151 informes individuales
Desde plataforma digital, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, presentó mil 151 informes individuales de auditoría correspondientes a la tercera entrega, que con las 207 entregadas en la primera etapa y las 692 de la segunda, suman un total de dos mil 50 auditorías relativas a la Cuenta Pública de 2021.
Añadió que, de este total, mil 689 corresponden al gasto federalizado, 97 al sector gobierno, 119 sobre desarrollo social y 145 a desarrollo económico. Contienen cinco mil 478 acciones y observaciones, considerando en ello dos mil 317 recomendaciones, 115 promociones del ejercicio de la facultad de la comprobación fiscal, 161 solicitudes de aclaración, mil 564 promociones de responsabilidad administrativa sancionadora y mil 301 pliegos de observaciones.
Desde 2018 se han presentado 242 denuncias de hechos, derivadas de las revisiones de las cuentas públicas del 2012 al 2020, que ascienden a un monto de cerca de 25 mil millones de pesos y más de 203 millones de dólares. En los últimos seis meses se presentaron 34 denuncias que involucran más de mil millones de pesos de las cuentas públicas de 2016 a la fecha y de estos casos se han presentado doce relacionadas con las cuentas públicas 2019 y 2020 respecto a las operaciones de Segalmex durante ese periodo.

Leída: 29
2023-02-20
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía *Culebro se lava las manos con «queja» *CEDH defiende a todos los ciudadanos “inclusive” a la periodista, dice

Filo y Sofía *Culebro se lava las manos con «queja» *CEDH defiende a todos los ciudadanos “inclusive” a la periodista, dice

Mary Jose Díaz Flores 05 Sep 2025
Mary Jose Díaz Flores/F&S Como un buen Judas, el presidente de la Comisión Estatal de ...
Impulsa UNACH el Programa de Mentoría “Mujeres en la Ciencia”

Impulsa UNACH el Programa de Mentoría “Mujeres en la Ciencia”

Mary Jose Díaz Flores 28 Ago 2025
· La UNACH, fue seleccionada por segunda ocasión por el British Council, junto con otras ...
Luego del tercer simulacro del PREP, el IEPC se declara listo para elección extraordinaria en Pantelhó

Luego del tercer simulacro del PREP, el IEPC se declara listo para elección extraordinaria en Pantelhó

Mary Jose Díaz Flores 24 Ago 2025
La autoridad electoral llevó a cabo tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares, un ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

  • Filo y Sofía *Culebro Borrayas se victimiza y ataca *Siguen los despidos injustificados en la CEDH

  • Jaque con Dama *Comitán siempre en el Corazón *Pantelhó lo logró

Últimas Noticias

PRI exige alto a los atropellos en la CEDH
Chiapas

PRI exige alto a los atropellos en la CEDH

Disminuye 49 % la delincuencia general en Tuxtla Gutiérrez: Fiscal General
Chiapas

Disminuye 49 % la delincuencia general en Tuxtla Gutiérrez: Fiscal General

Con unidad, Eduardo Ramírez conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México
Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable
Chiapas

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Refrenda Juan Carlos Moreno Guillén compromiso con todas las voces de las y los chiapanecos
Chiapas

Refrenda Juan Carlos Moreno Guillén compromiso con todas las voces de las y los chiapanecos

Una calle más en beneficio de las familias de Las Granjas, expresó Angel Torres al dar el banderazo de inicio
Chiapas

Una calle más en beneficio de las familias de Las Granjas, expresó Angel Torres al dar el banderazo de inicio

SSP conmemora la Federación de Chiapas a México en Centros Penitenciarios de Chiapas
Chiapas

SSP conmemora la Federación de Chiapas a México en Centros Penitenciarios de Chiapas

Se eligen e instalan los cabildos infantiles de Tonalá y Mapastepec: IEPC
Chiapas

Se eligen e instalan los cabildos infantiles de Tonalá y Mapastepec: IEPC

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino