Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Rutilio Escandón y Rosa Icela Rodríguez encabezan Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública

Rutilio Escandón y Rosa Icela Rodríguez encabezan Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública

Marcos Torres 27 Jul 2022 Chiapas, Principales

• El estado fue sede de la 1ª Reunión Regional de la Zona Sureste 2022, que reunió a Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas
• El mandatario chiapaneco refrendó su respaldo a la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por el presidente AMLO
• La estrategia de abrazos no balazos no significa que estemos cruzados de brazos, es actuar con inteligencia no sólo con fuerzas, aseguró la titular de la SSPC

F&S

En la 1ª Reunión Regional de la Zona Sureste 2022 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, a la que asistió la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la función del Estado de brindar seguridad pública mediante los tres órdenes de gobierno, está dando resultados positivos, por ello su gobierno está alineado a dicha estrategia nacional.
“Somos aliados del pacto federal y del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Coadyuvamos para proteger patrióticamente la soberanía. Velamos porque prevalezca el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos, y lograr así un verdadero estado de bienestar en México y Chiapas de corazón”, apuntó ante representantes de los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el anfitrión, Chiapas.
El mandatario chiapaneco mencionó que se han respaldado las directrices federales a través de las sesiones diarias de las mesas de seguridad, por lo que Chiapas cuenta con un 100 por ciento de su cumplimiento; además, se evolucionó del C4 al esquema Escudo Urbano C5, con una inversión de mil millones de pesos en tecnología para su operatividad.
Al precisar que en el inicio de su administración la entidad contaba con el 17 por ciento de elementos de seguridad certificados y hoy se tiene el 75 por ciento, enfatizó que, gracias a la suma de esfuerzos, Chiapas permanece en el segundo lugar nacional con menor incidencia con delitos en general y segundo lugar con menor incidencia en delitos de alto impacto.
A su vez, la también presidenta de la Conferencia Nacional de las y los secretarios de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó el trabajo que en Chiapas y en el sureste se realiza en esta materia, al tiempo de explicar que la Estrategia Nacional de Seguridad se distingue por la atención a las causas que generan violencia, sin dejar a un lado la actuación de las fuerzas de seguridad.

“La estrategia de abrazos no balazos no significa que estemos cruzados de brazos, es actuar con inteligencia no sólo con fuerzas; es trabajar juntos para disolver más casos y abatir la impunidad. Tenemos retos por delante, pero vamos por la ruta correcta, la de la construcción de la paz. Tenemos la convicción de que no estamos condenados a la guerra, sino destinados a la paz. Sigamos trabajando en beneficio de nuestro pueblo”, expresó.

Tras informar que en este año se han realizado más de 3 mil 500 traslados de centros penitenciarios estatales a federales, el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, resaltó la importancia de actualizar y no duplicar la base de datos de los registros biométricos de la población penitenciaria nacional, a fin de contar con un sistema único de información con respecto al perfil criminológico y medios de identificación de las y los internos.

El titular de la Coordinación Antisecuestro Nacional, Marco Antonio Vargas González, confió en que se obtendrán resultados fructíferos para contribuir a la seguridad pública de esta región, pues en este encuentro se revisarán los avances del modelo nacional de policía de justicia cívica, el registro nacional de detenciones, el registro nacional de información penitenciaria, asimismo, se reforzarán estrategias de prevención del delito.

Después de subrayar la participación y disposición del Gobierno de Chiapas, el titular de la Unidad de Política Policial, Penitenciaria y Seguridad, Antonio Hazael Ruiz Ortega, detalló la implementación de acciones para abatir el rezago en el cumplimiento de órdenes de aprehensión en delitos de alto impacto, y un mayor enfoque en las carpetas de investigación de casos atrasados, específicamente en la zona sureste de la República.

Finalmente, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, Gabriela Zepeda Soto, reconoció que este tipo de reuniones fomentan la coordinación entre organismos, lo cual fortalece los planes, programas y estrategias con el objetivo de mantener el bajo índice delictivo y reforzar la seguridad de la población. De igual forma, agradeció el apoyo que recibe esta dependencia por parte del Gobierno Federal.

Estuvieron presentes: el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta y Juan Óscar Trinidad Palacios; la secretaria técnica de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Aída Fabiola Valencia Ramírez; el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con entidades federativas y regiones, Carlos Augusto Morales López.

Asimismo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el director general del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata; los representantes de la 16 Región Naval, Roberto Carlos Ávila Ramos y de la VII Región Militar, Everardo Manjarrez Silva; así como las y los titulares de Seguridad Pública de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Leída: 66
2022-07-27
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Mary Jose Díaz Flores 05 Nov 2025
La UNACH fue sede del arranque del Programa Mujer Segura, impulsado por el gobernador del ...
Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
· De esta forma se consolida una alianza estratégica para elevar la calidad educativa. Ciudad ...
Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo un encuentro ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura
Chiapas

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL
Chiapas

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Chiapas

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Justicia para Juana: mujer indígena chol víctima de injusticia en Palenque, Chiapas
Municipios

Justicia para Juana: mujer indígena chol víctima de injusticia en Palenque, Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”
Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH
Chiapas

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH

Madres en resistencia convocan a marcha
Chiapas

Madres en resistencia convocan a marcha

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino