Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»SCJN determina que Durango cree una Fiscalía Especializada autónoma en la investigación del delito de tortura

SCJN determina que Durango cree una Fiscalía Especializada autónoma en la investigación del delito de tortura

Marcos Torres 16 Nov 2023 Nacionales, Principales

F&S
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que las autoridades del Estado de Durango deben crear una fiscalía especializada en la investigación del delito de tortura, con plena autonomía técnica y operativa, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 55 y Sexto Transitorio de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Esta decisión deriva del análisis de un caso en el que la Secretaría Técnica de Combate a la Tortura del Instituto Federal de la Defensoría Pública formuló una denuncia por probables actos de tortura cometidos en contra de una persona a la que esa institución defendía. En respuesta, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Durango le comunicó que no existía una fiscalía especializada para la investigación de ese tipo de delitos, sino una unidad administrativa.
Por ese motivo, la Secretaría Técnica promovió un juicio de amparo en el que reclamó del Gobernador, el Congreso, la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, todas del Estado de Durango, la omisión de crear una fiscalía especializada para la investigación de los delitos de tortura, conforme a lo establecido en la Ley General de la materia.
En su demanda de amparo, la Secretaría Técnica argumentó que al no existir una fiscalía especializada se viola el derecho a que la autoridad investigue de manera independiente, imparcial y eficaz el delito de tortura, lo cual es una de las razones que generan impunidad en el país.
El Juez de Distrito concluyó que no existe omisión porque la Fiscalía Estatal creó la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura, con lo cual dio cumplimiento a la obligación establecida en la Ley General en la materia. Inconforme, la Secretaría Técnica interpuso un recurso de revisión, mismo que fue atraído para su resolución por la Suprema Corte.
Al analizar el asunto, la Primera Sala consideró que la creación de fiscalías especializadas, dotadas de plena autonomía técnica y operativa, es primordial para combatir las condiciones de impunidad relacionadas con el fenómeno de la tortura. En este sentido, advirtió que la Unidad Especializada referida no cumple con estos requisitos ni puede llevar a cabo investigaciones independientes, pues depende directamente de una Vicefiscalía y su titular puede ser removido por la persona titular de la Fiscalía General.
Asimismo, el alto tribunal destacó que, conforme al texto de la Ley General en la materia, la única excepción para no crear fiscalías especializadas es la falta de recursos económicos, pero en este caso ninguna de las autoridades de Durango demostró que esa fuera la razón para decidir crear una unidad y no una fiscalía especializada.
Con base en estas razones, la Primera Sala revocó la sentencia del Juez de Distrito y concedió el amparo para que las autoridades responsables, a la luz de la Ley General de la materia, realicen las gestiones y actividades necesarias para crear una fiscalía especializada para la investigación del delito de tortura, en un plazo no mayor a 180 días, contados a partir de la notificación de esta resolución.

Leída: 27
2023-11-16
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Recibe IEPC en comodato material electoral del INE para elecciones de Pantelhó

Recibe IEPC en comodato material electoral del INE para elecciones de Pantelhó

Mary Jose Díaz Flores 06 Ago 2025
F&S La Junta local Ejecutiva del INE en Chiapas entregó a la presidenta del Instituto ...
Reconoce UNACH A investigadores e investigadoras que participan en proyectos impulsados por la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo

Reconoce UNACH A investigadores e investigadoras que participan en proyectos impulsados por la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo

Mary Jose Díaz Flores 06 Ago 2025
· Destaca el rector Oswaldo Chacón Rojas la importancia de visibilizar el trabajo que realizan ...
IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política

IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política

Mary Jose Díaz Flores 06 Ago 2025
IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política en razón de género F&S El ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Urge limpia en el DIF Chiapas *Denuncian violencia y saqueo en DIF *Elecciones en Pantelhó, avanzan

  • Jaque con Dama *Pantelhó, ganó la política de paz

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda financiera de Chiapas “impagable”. Cubrían compromisos, pero no taparon “el pozo”

  • Filo Y Sofía *Se reestructurará la deuda en Chiapas

Últimas Noticias

Recibe IEPC en comodato material electoral del INE para elecciones de Pantelhó
Chiapas

Recibe IEPC en comodato material electoral del INE para elecciones de Pantelhó

Reconoce UNACH A investigadores e investigadoras que participan en proyectos impulsados por la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo
Chiapas

Reconoce UNACH A investigadores e investigadoras que participan en proyectos impulsados por la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo

IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política
Chiapas

IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política

Inicia Angel Torres jornada de reforestación en el Parque Guanacastle
Chiapas

Inicia Angel Torres jornada de reforestación en el Parque Guanacastle

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo del sector ganadero de Chiapas
Chiapas

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo del sector ganadero de Chiapas

Capacitación constante fortalece labor de los Juzgados de Paz y Conciliación y Municipales
Chiapas

Capacitación constante fortalece labor de los Juzgados de Paz y Conciliación y Municipales

Comisión Permanente aprueba licencia de funcionarios municipales
Chiapas

Comisión Permanente aprueba licencia de funcionarios municipales

Arrancan trabajos de casi 600 metros de pavimentación en la colonia CCI: Angel Torres
Chiapas

Arrancan trabajos de casi 600 metros de pavimentación en la colonia CCI: Angel Torres

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino