Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Presentan el libro “Arte Textil Potosino, los Tének: Catálogo Iconográfico”

Presentan el libro “Arte Textil Potosino, los Tének: Catálogo Iconográfico”

Mary Jose Díaz Flores 02 Sep 2021 Nacionales, Principales

 F&S

Los códigos comunicativos no sólo son los idiomas indígenas, también son las imágenes gráficas que se encuentran en los textiles elaborados por las mujeres artesanas de pueblos y comunidades, afirmó el investigador, profesor, promotor cultural y capacitador de procesos artesanales, Arturo Gómez Martínez, durante la presentación del libro “Arte Textil Potosino, los Tének: Catálogo Iconográfico”, que se realizó en el marco de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2021, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).

El especialista, autor del ejemplar, explicó que las imágenes gráficas que se encuentran contenidas en las prendas indígenas sirven como métodos de lectura, de reflexión, de percibir el pensamiento, visión e ideología de una comunidad indígena en particular.

En esta presentación editorial participaron también la bailadora tradicional, promotora y gestora cultural, María Rosado Castro y el antropólogo social, con especialidad en historia del arte por la Escuela de Educación Superior en Ciencias Históricas y Antropológicas de San Luis Potosí, José Óscar Galicia Castillo.

Ambos agradecieron al INALI la oportunidad de participar en este evento virtual para presentar un libro muy importante para las comunidades indígenas, que tiene muchas aristas para abordarlo y cuyo contenido nos remite a un territorio multicolor que representa al pueblo tének.

Rosado Castro dijo que después de leer el ejemplar, entiende que el objetivo de creación fue documentar gráficamente el concepto de la cosmovisión que tiene el pueblo tének y señaló que analizar los dibujos que ahí se encuentran, permite transportar un pasado que enorgullece a los mexicanos, a un presente globalizado que conlleva retos y desafíos de producción y de respeto de los derechos de la propiedad intelectual de las comunidades mismas.

Por su parte, Galicia Castillo, sostuvo que la elaboración de este libro refleja una labor de arduo trabajo de investigación participativa entre el autor y las comunidades artesanas, y agregó que eso le da fuerza y sentido a la salvaguarda de bienes patrimoniales en el campo inmaterial, para tener un documento que registre de manera cronológica, la estética de la imagen contenida en el vestido del pueblo tének, su evolución y cambio.

Gómez Martínez dijo también que este libro no solo está hecho para una comunidad académica, sino se pensó para que las mujeres artesanas tengan una información, muy importante y documentada, de los códigos que muestran el pensamiento y la cultura de su pueblo, ya que dijo cada comunidad indígena tiene sus propios conceptos y teorías del arte.

En el marco de las actividades de la FLIN, se realizó la presentación del Himno Nacional Mexicano en la lengua mexikatlahtolli (náhuatl) central de Veracruz, en la que participaron los docentes de educación indígena y hablantes de esta lengua, Eutiquio Jerónimo Sánchez, Carlos Aguilar Soriano, Ibeeth Cárcamo Hernández, Gálvez Macuixtle Macuixtle Quechulpa, Mariana Alicia García Pérez, Reyna González Panzo, Leoncio Macuixtle Macuixtle, todos integrantes del colectivo Académico San sekkan nikan tikateh (náhuatl), que quiere decir “Acá estamos juntos”.

Asimismo, se realizó el conversatorio “Narraciones de la tradición oral: Una propuesta para reflexionar a partir de la oralidad de los pueblos originarios”, en el que participaron Miguel Ángel Cristóbal Pomposo, Arisbet Valerio Zeno y Javier de Jesús Pérez Martínez. De igual manera, se llevó a cabo el concierto de la “Orquesta Antigua de Quinceo”.

La jornada continuó con el ciclo “Planificación lingüística comunitaria en México. Experiencias desde la lengua tének”, en el que asistieron Sitlalxochitl Rubio Sotero, Elías Santiago Martínez, Elvira Luciano Velázquez, Filiberto del Ángel Santiago, Perla Pisson Alcaraz y Luis Flores Martínez. Para finalizar la jornada se llevó a cabo la mesa de diálogo “Preservación de textiles desde nuevas dinámicas del género”, en el que participaron los diseñadores Gerardo Merino Damián, Alejandro Apolonio Alejo y Jaime Antonio Ferreira Medina.

La FLIN 2021 es un espacio para mostrar los proyectos comunitarios realizados en los pueblos y comunidades indígenas, que tienen a las lenguas indígenas como fuente de expresión. Cabe mencionar que las actividades virtuales pueden seguirse a través del Facebook y YouTube del INALI. Consulta la programación en www.inali.gob.mx

Leída: 13
2021-09-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

Mary Jose Díaz Flores 03 Jul 2025
Entregó Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización en dicha unidad académica, así como equipamiento y ...
Ante Cabildo toma protesta el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tuxtla

Ante Cabildo toma protesta el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tuxtla

Mary Jose Díaz Flores 03 Jul 2025
• David Hernández Pérez es el nuevo titular de la dependencia municipal Ante la presencia ...
Molinos de viento  *Nervios en Morena

Molinos de viento *Nervios en Morena

Mary Jose Díaz Flores 03 Jul 2025
Susana Solís Esquinca Bastó que se mencionara la palabra relevo en la dirigencia estatal de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Molinos de viento *Nervios en Morena

  • Filo y Sofía *Repare debe ser imparcial

  • Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La “Gastadera Tuxtleca” *Andrés Manuel López Beltrán visita Chiapas de “pisa y corre”. No convoca a la dirigencia estatal de su partido

Últimas Noticias

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich
Chiapas

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

Ante Cabildo toma protesta el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tuxtla
Chiapas

Ante Cabildo toma protesta el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tuxtla

Incremento histórico de la matrícula en la UNACH
Chiapas

Incremento histórico de la matrícula en la UNACH

En operativo interinstitucional detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla Gutiérrez.
Municipios

En operativo interinstitucional detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla Gutiérrez.

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral
Chiapas

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas
Chiapas

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud
Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino