Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Aprueba IEPC integración del Comité Consultivo para la Instrumentación de la Urna Electrónica

Aprueba IEPC integración del Comité Consultivo para la Instrumentación de la Urna Electrónica

Marcos Torres 24 Oct 2022 Nacionales, Principales

Este Comité estará integrado por Marco Antonio Baños Martínez, Gabriela María de León Farías, Luis Eduardo Medina Torres, Yuri Gabriel Beltrán Miranda, Arturo de León Loredo y Lorena del Rosario Rojas Nucamendi, personas con amplia experiencia en materia electoral a nivel nacional y desarrollo tecnológico.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión extraordinaria, la integración del Comité Consultivo para la Instrumentación de la Urna Electrónica en la entidad, con la finalidad de coadyuvar en la determinación relativa a la viabilidad del uso de instrumentos electrónicos de votación, garantizando en todo momento la secrecía del voto, el principio de certeza en los comicios, la reducción de los tiempos para efectuar el escrutinio y cómputo, y su posible utilización en futuros procesos electorales locales y/o de participación ciudadana; evaluando la utilización de las distintas modalidades de instrumentos electrónicos de votación, la logística necesaria para su implementación así como las consideraciones presupuestales atinentes.

Al respecto, la consejera Sofía Martínez De Castro León, Presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral (CPOE), explicó que el acuerdo aprobado, prevé que el Comité esté compuesto por profesionales con experiencia en tecnologías de la información y comunicaciones, investigación, ciencias políticas; considerando pluralidad, eficacia y profesionalismo, así como experiencia en materia electoral, con el propósito de garantizar el cumplimiento de las atribuciones establecidas, entre la cuales destacan:Realizar análisis y emitir opiniones respecto de la propuesta presentada, proponer modificaciones y actualizaciones a las propuestas de dispositivo presentada, validar la propuesta presentada para su instrumentación, presentar un informe final a las Comisiones Permanente de Organización Electoral y Provisional de Sistemas Tecnológicos y PREP, sobre las actividades realizadas, participar en las tareas de socialización y capacitación, respecto de la implementación de mecanismos de votación electrónica.

Martínez De Castro León explicó que el Comité Consultivo será presidido por la consejera/o que encabece la CPOE y estará integrado por Marco Antonio Baños Martínez, Gabriela María de León Farías, Luis Eduardo Medina Torres, Yuri Gabriel Beltrán Miranda, Arturo de León Loredo y Lorena del Rosario Rojas Nucamendi y las personas titulares de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos (UTSI) y de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), fungiendo esta última como Secretaria/o Técnico del Comité.

El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, las consejeras Magdalena Vila Domínguez, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, Gloria Esther Mendoza Ledesma, y el consejero Edmundo Henríquez Arellano, celebraron la integración de dicho Comité con personas tan destacadas en la materia electoral y profundo conocimiento en el tema de la urna electrónica, cuyos aportes, aseguraron, serán de gran valía, así como la socialización de este dispositivo a través de distintos ejercicios para que su uso permee entre la sociedad y pueda generar confianza y certeza a la ciudadaníaMarco Antonio Baños Martínez es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Fue miembro fundador del Instituto Federal Electoral, donde se desempeñó como Consejero Electoral y Consejero Presidente Provisional. De abril de 2014 a 2020 ejerció el cargo de Consejero Electoral del INE. Actualmente, es catedrático en la UNAM y Universidad Panamericana.

Gabriela María de León Farías, es maestra en Derechos Humanos con especialidad en Transparencia, Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas por la Universidad Autónoma de Coahuila. Participó como observadora en Misiones de Observación Electoral Internacional en México y América Latina. Actualmente, es Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), donde ha impulsado el proyecto de “urna electrónica”, obteniendo reconocimiento a nivel nacional por sus avances en la materia.

Luis Eduardo Medina Torres, es politólogo, maestro y doctor en Estudios Superiores, con línea de investigación en Procesos Políticos por la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha publicado diversos ensayos sobre gobernanza, justicia electoral, representación política, sistemas políticos y sistemas electorales. Actualmente, es profesor investigador en la coordinación de Ciencia Política y en el posgrado en Estudios Sociales de la UAM.

Yuri Gabriel Beltrán Miranda, se desempeñó como Consejero Electoral en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de 2014 a 2020. Es miembro del Consejo Asesor del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina (OEA-UNAM-IIJ) y de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales. Cuenta con más de 154 artículos publicados en revistas, periódicos, libros y medios electrónicos sobre temas electorales y democracia. Actualmente es Director General de Capicúa Consultoría.

Arturo De León Loredo, Fue Miembro del Servicio Profesional Electoral (SPEN) desde 1993 al 2005, ocupando, en el ámbito distrital, cargos de Vocal de Organización Electoral Distrital, Vocal Secretario y Vocal. Se ha desempeñado como Vocal de Organización Electoral, en Tamaulipas y como Vocal Ejecutivo Local (Delegado) en los estados de Tamaulipas, Nayarit y Chiapas.

Lorena del Rosario Rojas Nucamendi, es Ingeniera en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Actualmente es Maestra en Ingeniería Aplicada. Cuenta con más de 20 años de experiencia impulsando la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Ha participado en más de 60 proyectos de investigación, obteniendo diversos reconocimientos y premios tanto nacionales como internacionales

Leída: 68
2022-10-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Más de 650 mujeres reciben aves de traspatio en la colonia Patria Nueva

Mary Jose Díaz Flores 09 May 2025
• El presidente Angel Torres y la directora general del DIF Tuxtla encabezaron el programa ...
Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH

Mary Jose Díaz Flores 09 May 2025
· Dictan la Conferencia Magistral titulada “Los Ensayos Extraordinarios de Rosario Castellanos”.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – ...
Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Mary Jose Díaz Flores 08 May 2025
En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), el gobernador Eduardo Ramírez ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Poder Judicial en reconstrucción *Juzgadores se ponen la camiseta por Chiapas

  • Filo y Sofía *Morena exige honestidad y humildad *Prohíbe ropa de marca y viajes de lujo

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Presentan el Decálogo Humanista para atender la violencia de género **Habrá escoltas para funcionarios chiapanecos por un periodo de diez años

  • Letras Espinosas *Sin vallas en palacio * Más sanciones por quemas *Preocupante violencia en infancias

Últimas Noticias

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH
Chiapas

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan
Chiapas

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Jaque Con Dama *200 años de justicia en Chiapas
Chiapas

Jaque Con Dama *200 años de justicia en Chiapas

SAGyP mantiene operativos internos para el control del gusano barrenador del ganado
Chiapas

SAGyP mantiene operativos internos para el control del gusano barrenador del ganado

Eduardo Ramírez respalda a emprendedoras y reafirma compromiso con el bienestar de las mujeres
Chiapas

Eduardo Ramírez respalda a emprendedoras y reafirma compromiso con el bienestar de las mujeres

Acuerdo entre la UNACH y la ASE impulsará acciones en distintas áreas
Chiapas

Acuerdo entre la UNACH y la ASE impulsará acciones en distintas áreas

Reconocen  otro caso de gusano barrenador en humanos en Chiapas
Chiapas

Reconocen  otro caso de gusano barrenador en humanos en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino