Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Inicia IEPC actividades del Seminario: “Fortalecimiento del Régimen de Partidos Políticos 2022”

Inicia IEPC actividades del Seminario: “Fortalecimiento del Régimen de Partidos Políticos 2022”

Marcos Torres 25 Oct 2022 Chiapas, Principales

• A través de cinco sesiones de trabajo organizadas por la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y la DEAP, el Seminario coadyuvará en el desarrollo, vinculación y fortalecimiento de los partidos políticos en la entidad mediante la explicación de las reglas vigentes de cara a las elecciones de 2024.
F&S
Bajo la organización de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas (CPAP) y la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas (DEAP), el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, dio inicio al Seminario: “Fortalecimiento del Régimen de Partidos Políticos 2022”, con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo, vinculación y el fortalecimiento del régimen de partidos políticos en la entidad, ya que son estas instituciones la principal vía de acceso al poder, mediante la realización de cinco sesiones.
En este primer espacio, se llevó a cabo la sesión Paridad de Género y Bloques de Competitividad, dividida en dos talleres, siendo el primero “Lineamientos generales para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas en los procesos electorales locales”, el cual estuvo a cargo de Ricardo Murga Segovia, Secretario de Estudio y cuenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mientras que el taller “Diseño y elaboración de los bloques de competitividad para el proceso electoral local” lo impartió Andrea del Rosario Méndez Zamora, titular de la DEAP del IEPC.
La bienvenida estuvo a cargo de la consejera electoral Helena Margarita Jiménez Martínez, presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, quien manifestó que, el propósito principal del Seminario es capacitar a las estructuras estatales de los partidos políticos, dotándoles de las herramientas teóricas y prácticas, para fortalecer al régimen de partidos como entidades de interés público. “Siendo el primer tema la integración de los bloques de competitividad electoral, para que los partidos políticos garanticen el cumplimiento del principio constitucional de paridad de género, en su vertiente transversal, enmarcando su desarrollo en la conmemoración mensual del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”.
Las ponencias de esta sesión, estuvieron dirigidas a representaciones e integrantes de los partidos políticos con acreditación y registro ante el IEPC, así como al funcionariado de este Organismo Público Local.
Ricardo Murga Segovia dio una introducción sobre los antecedentes de la participación política de las mujeres, así como una explicación de los conceptos de Equidad, Paridad e Igualdad, y evolución de las reformas legales en la materia. Asimismo, ilustró sobre las Reglas de Rentabilidad y las diversas medidas afirmativas implementadas por las autoridades electorales para garantizar la paridad en las candidaturas y su derecho al acceso equitativo y en condiciones de igualdad a cargos de elección popular.
Por su parte, Andrea del Rosario Méndez Zamora, señaló que el objetivo de los bloques de competitividad, es el de promover la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en la posibilidad de acceder a los cargos de elección popular dentro de la integración del Congreso del Estado, así como de los Ayuntamientos. Explicó que a través de la Paridad Transversal se garantiza que, las candidaturas encabezadas por mujeres no se asignen a los distritos o municipios que en el proceso electoral anterior resultaron de baja rentabilidad para un partido político, coalición o candidatura común.
La clausura del evento estuvo a cargo del consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, quien resaltó la importancia del Seminario, para que las y los funcionarios electorales, así como quienes forman parte de los partidos políticos, puedan estudiar y conocer a fondo y de manera ejemplificada las reglas vigentes en las materias de los talleres impartidos.
Durante las ponencias estuvieron presentes las consejeras electorales María Magdalena Vila Domínguez, Gloria Esther Mendoza Ledesma, Sofía Martínez De Castro León y el Secretario Ejecutivo, Manuel Jiménez Dorantes.

Leída: 64
2022-10-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos

Mary Jose Díaz Flores 18 Sep 2025
· Las obras arrancan en un primer tramo de 30.3 km que va de Querétaro ...
Grupo de educandos atendido por la UNACH concluye con éxito su aprendizaje dentro del Programa Chiapas Puede

Grupo de educandos atendido por la UNACH concluye con éxito su aprendizaje dentro del Programa Chiapas Puede

Mary Jose Díaz Flores 18 Sep 2025
· Entrega el rector Oswaldo Chacón Rojas reconocimientos a las personas que acreditaron los conocimientos ...
Refrenda el IEPC compromiso con la calidad electoral

Refrenda el IEPC compromiso con la calidad electoral

Mary Jose Díaz Flores 18 Sep 2025
• El órgano electoral recibe el dictamen de auditoría y confirmación del certificado ISO 9001:2015.• ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Quieres trabajo, habla bien de Borrayas *En el feudo de Borrayas se intercambian videos por trabajo

  • Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

Últimas Noticias

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos
Nacionales

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos

Grupo de educandos atendido por la UNACH concluye con éxito su aprendizaje dentro del Programa Chiapas Puede
Chiapas

Grupo de educandos atendido por la UNACH concluye con éxito su aprendizaje dentro del Programa Chiapas Puede

Refrenda el IEPC compromiso con la calidad electoral
Chiapas

Refrenda el IEPC compromiso con la calidad electoral

Eduardo Ramírez impulsa acciones y obras a favor del desarrollo de la región De Los Bosques
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa acciones y obras a favor del desarrollo de la región De Los Bosques

Poder Judicial fortalece acciones de protección civil para garantizar entornos seguros
Chiapas

Poder Judicial fortalece acciones de protección civil para garantizar entornos seguros

Verifican daños en ejido Las Flores por intensas lluvias
Chiapas

Verifican daños en ejido Las Flores por intensas lluvias

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior
Chiapas

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó
Chiapas

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino