Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Se ejercen casi 12 mmdp en Plan de Salud IMSS-Bienestar en beneficio de 20 millones de mexicanos sin seguridad social

Se ejercen casi 12 mmdp en Plan de Salud IMSS-Bienestar en beneficio de 20 millones de mexicanos sin seguridad social

Marcos Torres 01 Nov 2022 Nacionales, Principales

• El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, indicó que en noviembre el nuevo modelo de salud iniciará operaciones en Campeche, Guerrero y Veracruz; en diciembre en Michoacán, Morelos y Oaxaca.
• Reportó los avances del Plan de Salud y cobertura de médicos especialistas en Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Campeche.
• Se trabaja en cinco ejes estratégicos para mejorar el abasto de medicamentos, entre ellos, cálculo del consumo promedio mensual, aumento en la capacidad de almacenes y reforzamiento del parque vehicular.
F&S
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el gobierno federal, a través del Plan de Salud IMSS-Bienestar, ejerce durante este año 11 mil 958 millones de pesos en rehabilitación de infraestructura, equipamiento e instrumental en el Primer y Segundo Nivel de atención, para beneficio de cerca de 20 millones de mexicanos sin seguridad social que radican en 12 estados.
Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el director general del IMSS expuso que el Plan de Salud IMSS-Bienestar inició con Nayarit el 1 de abril y se han invertido 619 mil 422 pesos; siguió Tlaxcala el 18 de abril y se dispersaron 887 mil 927 pesos; y el tercer estado fue Colima el 28 de mayo, con un ejercicio de 302 mil 778 de pesos.
Zoé Robledo indicó que Sonora y Baja California Sur comenzaron el 15 de septiembre y se han invertido un millón 12 mil 897 pesos y 268 mil 612 pesos, respectivamente. Además, dijo que el 15 de octubre inició en Sinaloa, en donde se han dispersado un millón 204 mil 501 pesos.
Abundó que para noviembre se tiene programado el arranque del programa en Campeche, Guerrero y Veracruz con inversiones de 530 mil 638 pesos, 2 millones 636 mil 715 pesos y 5 millones 57 mil 439 pesos, respectivamente; en diciembre dará inicio en Michoacán, Morelos y Oaxaca, con inversiones de 3 millones 156 mil 722 pesos, un millón 170 mil 627 pesos y 3 millones 117 mil 342 de pesos, en dicho orden.
El titular del Seguro Social explicó que dentro del Plan de Salud en el Segundo Nivel de atención se contemplan 237 hospitales, mientras que el Instituto en su Régimen Ordinario tiene 250 e IMSS-Bienestar 80 unidades médicas. “Podemos estar concluyendo el año con el modelo de atención médica hospitalaria más grande incluso de todo el sector, pero integrado como lo hemos estado haciendo”.
Subrayó que con la implementación de IMSS-Bienestar, se transitó de un abasto precario, manual e inexacto a uno con control efectivo y un almacén automatizado a través de diversas acciones para lograr procesos estandarizados en el IMSS-Bienestar.
Indicó que los cinco ejes estratégicos son: cálculo del consumo promedio mensual de medicamentos de manera eficiente, aumento en la capacidad de los almacenes, reforzamiento del parque vehicular, colaboración con los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex) para asegurar la última milla de distribución, y la ejecución de un Sistema de Administración de Inventarios (SAI).
Zoé Robledo subrayó que esta estrategia permitió el suministro de medicamentos en Nayarit al pasar de 78 a 99.7 por ciento; en Tlaxcala, de 81 a 93 por ciento; Colima de 87 a 97 por ciento; Baja California Sur de 73 a 99 por ciento; y Sonora de 60 a 94 por ciento.
Al presentar los avances generales del Plan de Salud IMSS-Bienestar, informó que en Nayarit se cuenta con mil 79 médicos especialistas y generales, que equivale al 97 por ciento de cobertura; se han invertido 924 millones de pesos, con 92 por ciento del gasto ejercido.
Dijo que en Tlaxcala se cuenta con mil 154 médicos especialistas y generales, equivalente a un 91 por ciento de cobertura; la inversión es de 458 millones de pesos y se ha ejercido el 79 por ciento del gasto; en Colima hay 641 médicos especialistas y generales, el 82 por ciento de cobertura; la inversión total es de 398 millones de pesos, con avance del 62 por ciento.
Destacó que en Baja California Sur se lleva 59 por ciento de cobertura en médicos especialistas; la inversión total es de 309 millones de pesos. En Sonora se tiene un 67 por ciento de cobertura en médicos especialistas y 822 millones de pesos para inversión.
Señaló que en Sinaloa se registra 46 por ciento de cobertura de personal médico y se proyecta invertir 602 millones de pesos.

Leída: 111
2022-11-01
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Continúan en San Lázaro los foros sobre la reforma de telecomunicaciones, impulsados por la Comisión de Radio y Televisión

Continúan en San Lázaro los foros sobre la reforma de telecomunicaciones, impulsados por la Comisión de Radio y Televisión

Mary Jose Díaz Flores 14 May 2025
Analizan la transparencia, pluralidad y la perspectiva universitaria respecto a la propuesta del Gobierno Federal ...
Eduardo Ramírez entrega infraestructura y apoyos de Conecta Chiapas en la UPTap

Eduardo Ramírez entrega infraestructura y apoyos de Conecta Chiapas en la UPTap

Mary Jose Díaz Flores 14 May 2025
Durante su visita al municipio de Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó el compromiso ...
El Congreso mexicano fortalece la relación bilateral con la Unión Europea, hacia la aprobación del Acuerdo Global modernizado

El Congreso mexicano fortalece la relación bilateral con la Unión Europea, hacia la aprobación del Acuerdo Global modernizado

Mary Jose Díaz Flores 14 May 2025
En el marco de la 31ª Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea, la ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Unicach aprueba consulta universitaria *Cobach pagará Bono de Bienestar

  • JAQUE CON DAMA *PVEM En caída libre

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Madres buscadoras marchan en Chiapas *Gobierno federal aporta 16.3 millones de pesos a la Comisión Estatal de Búsqueda

  • Molinos de viento *Gilberto Bátiz, en la lista planchada del Poder Judicial

Últimas Noticias

Continúan en San Lázaro los foros sobre la reforma de telecomunicaciones, impulsados por la Comisión de Radio y Televisión
Nacionales

Continúan en San Lázaro los foros sobre la reforma de telecomunicaciones, impulsados por la Comisión de Radio y Televisión

Eduardo Ramírez entrega infraestructura y apoyos de Conecta Chiapas en la UPTap
Chiapas

Eduardo Ramírez entrega infraestructura y apoyos de Conecta Chiapas en la UPTap

El Congreso mexicano fortalece la relación bilateral con la Unión Europea, hacia la aprobación del Acuerdo Global modernizado
Chiapas

El Congreso mexicano fortalece la relación bilateral con la Unión Europea, hacia la aprobación del Acuerdo Global modernizado

Recibe presidente del Poder Judicial a estudiantes de la Unicach
Chiapas

Recibe presidente del Poder Judicial a estudiantes de la Unicach

Inaugura IEPC estudio de grabación y transmisión para fortalecer su comunicación con la ciudadanía
Chiapas

Inaugura IEPC estudio de grabación y transmisión para fortalecer su comunicación con la ciudadanía

FronteraComalapa libre de violencia, no hay toque de queda: Óscar Alberto Aparicio Avendaño
Chiapas

FronteraComalapa libre de violencia, no hay toque de queda: Óscar Alberto Aparicio Avendaño

Integra Congreso del Estado Comisión Especial de Búsqueda de Personas Desaparecidas
Chiapas

Integra Congreso del Estado Comisión Especial de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Eligen al rector de la UNACH Oswaldo Chacón Rojas como presidente de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia
Chiapas

Eligen al rector de la UNACH Oswaldo Chacón Rojas como presidente de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino