Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Diputadas y diputados abordan en agenda política reforma electoral y marcha del pasado domingo

Diputadas y diputados abordan en agenda política reforma electoral y marcha del pasado domingo

Marcos Torres 17 Nov 2022 Nacionales, Principales

F&S

En el apartado de agenda política de la sesión semipresencial de hoy, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, emitieron comentarios sobre la reforma electoral y la marcha realizada el pasado domingo 13.Habrá reforma constitucional en materia electoral

Al iniciar el tema, el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) dijo que se ha abierto un debate ocioso sobre cuántas personas participaron en la marcha del 13 de noviembre de 2022, y lo es “porque yo reconocería que fue una marcha exitosa, que logró su objetivo, mostró músculo, presentó a la oposición articulada y que, por lo tanto, es un mensaje político que nuestro movimiento debe leer con toda tranquilidad y claridad”.

Indicó que habrá reforma constitucional en materia electoral. “De qué tamaño, de qué calado y hasta dónde; eso lo vamos a decidir entre todas las fuerzas políticas. Está a discusión medio centenar de reformas constitucionales; debemos discutir en qué estamos de acuerdo, en dónde hay posiciones cercanas y en qué puntos no tenemos acuerdo”.

Fortalecer a la democracia La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) recordó que el Instituto Nacional Electoral nació ciudadano e independiente de la ambición del gobierno y sus incondicionales, pero “hoy como en el siglo pasado quieren apoderarse de la participación política ciudadana, quieren apoderarse del más alto poder que tiene la ciudadanía, que es el elegir a sus representantes, a través del voto directo. Quieren desaparecer al INE, a nuestro INE”.

El pasado 13 de noviembre, dijo, “salimos a marchar como en el siglo pasado, convocados por la ciudadanía. La patria se manifestó en la marcha, ya no para crear la democracia, sino para fortalecerla, sostenerla y defenderla de quien quiere que ya no haya oposición, que ya no haya minorías. La democracia es perfectible y a eso nos convocaron: a perfeccionar esa democracia y no a desaparecer al INE. Esa reforma no va a pasar”.

Las y los mexicanos vamos a defender el INEMaría Elena Limón García, diputada de MC, precisó que el domingo 13 de noviembre salieron mexicanas y mexicanos para manifestar su apoyo al Instituto Nacional Electoral y el titular del Ejecutivo descalificó una expresión legitima del reclamo ciudadano y a quienes marcharon “porque no ha podido defender su reforma electoral; la propuesta es regresiva y antidemocrática”.

Subrayó que la señal es clara: “las y los mexicanos vamos a defender el INE, porque confían en la institución y la sienten propia; porque creen que un árbitro fuerte es mejor que uno populista. Silenciar a quienes marcharon no solo es antidemocrático sino miope; no vamos a dejar que destruyan una lucha de todos los mexicanos. En MC vamos a votar en contra del debilitamiento del INE y vamos a defender las libertades”

Se debe reformar al INE para fortalecer la democracia Por el PVEM, el diputado Carlos Alberto Puente Salas dijo que la reforma electoral integra más de cien iniciativas de todas las fracciones parlamentarias, por lo que convocó a discutir y dejar de engañar a los ciudadanos, porque sí se debe reformar al INE para fortalecer nuestra democracia y la participación ciudadana en beneficio de todas y todos los mexicanos.

Consideró fundamental modificar la legislación a fin de fortalecer la autoridad electoral, a los partidos políticos, la democracia, fomentar e impulsar la participación ciudadana, pues estos elementos permitirán robustecer la democracia del país. “Debemos fortalecer la legislación para fortalecer la democracia en México”.

Las instituciones han probado su capacidadEl diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) mencionó que hoy la democracia es más fuerte que nunca, porque las instituciones han probado su capacidad de enfrentar la adversidad, se logró un Estado fuerte y un sistema confiable; de lo contrario no habría alternancia en el país. Sin embargo, añadió, estas conquistas están en peligro.

Aclaró que su grupo parlamentario no está a favor de los privilegios y dispendio de los recursos, pero argumentó que la iniciativa en materia electoral desaparece al INE como un órgano autónomo, hace que todas y todos los diputados sean plurinominales a través de listas cerradas y vulnera al Tribunal Electoral. Ambas instituciones son producto de una lucha democrática.

Defensa permanente de la democraciaJorge Arturo Espadas Galván, diputado del PAN, aseguró que el 13 de noviembre fueron convocados por la democracia, por la lucha y la libertad de las mexicanas y los mexicanos. “Fuimos convocados por defender al INE a una marcha que tuvo cientos de miles de mexicanas y mexicanos; 50 ciudades, cuatro países que están en defensa permanente de la democracia en este país y del Instituto Nacional Electoral. Una marcha pacífica en donde hubo vergonzosas provocaciones; una marcha que ha dolido”.

Puntualizó que no pasará cualquier reforma legal que intente vulnerar la Constitución y al INE. “Será combatida por las y los diputados que quieren a México; nos estamos jugando la democracia de este país y la libertad de las y los mexicanos. No bajemos la guardia. Tenemos que estar muy atentos a lo que va a seguir con este proceso de reforma y estaremos integrando un bloque que permita garantizar el respeto al INE, a la justicia electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

Importante simplificar la estructura administrativa del INEPor Morena, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna argumentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) es un árbitro vendido que ha abusado y violado la Constitución, pues sus consejeros ganan más que el Ejecutivo; además, no han tenido la ética para escuchar que la ciudadanía demanda un ejercicio público no de lujos, derroches o viajes al extranjero.

Expuso que se quiere una reforma electoral para acabar con los gastos excesivos. “Hay que decir la verdad: nadie quiere desaparecer al INE, pero es importante simplificar su estructura administrativa, eficientar su labor para que dé garantía de imparcialidad a todos los actores y reducir el financiamiento de los partidos políticos”

Leída: 92
2022-11-17
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
Afirma que la voluntad política y sensibilidad para escuchar a todos los sectores sociales son ...
Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
Por séptimo año consecutivo se celebró el Festival de la Cabeza Horneada de Res, uno ...
Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
La diputada Hilda Magdalena Licerio Valdés (PVEM) planteó modificar el artículo 14 de la Ley ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal
Nacionales

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores
Chiapas

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días
Nacionales

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Más de 700 deportistas participaron en el Torneo Inter Campus 2025 de la UNACH
Chiapas

Más de 700 deportistas participaron en el Torneo Inter Campus 2025 de la UNACH

Da inicio en la Benemérita UNACH la Cátedra de Democracia “Dong Nguyen Huu”
Chiapas

Da inicio en la Benemérita UNACH la Cátedra de Democracia “Dong Nguyen Huu”

Llega la justicia social a El Jobo con una vialidad más: Angel Torres
Chiapas

Llega la justicia social a El Jobo con una vialidad más: Angel Torres

Asiste Eduardo Ramírez al Primer Informe de Gobierno del gobernador de Tabasco, Javier May
Chiapas

Asiste Eduardo Ramírez al Primer Informe de Gobierno del gobernador de Tabasco, Javier May

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas
Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino