Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Polleros utilizan lanchas, invisibles para la Marina de México

Polleros utilizan lanchas, invisibles para la Marina de México

Marcos Torres 06 Dic 2022 Chiapas, Nacionales

F&S

El reforzamiento para contener el flujo migratorio irregular en la frontera sur de México, los patrullajes terrestres y la instalación de puestos de revisión aleatorios en las carreteras, ha provocado que los migrantes, pero sobre todo los traficantes de humanos, busquen el mar como una nueva vía para cruzar de Centroamérica hacia puertos y embarcaderos clandestinos de territorio mexicano.

Sin embargo, estas rutas son cada vez más peligrosas para los migrantes, ya que se adentran cada vez más en el Pacífico para evadir a la Guardia Costera, corriendo el riesgo de ser abandonados en alta mar, sufrir un naufragio o perecer ahogados.

Los migrantes son embarcados desde Guatemala y tienen como destino Puerto Paloma en Oaxaca, aunque ingresan a embarcaderos clandestinos para reabastecer combustible; una vez que llegan a tierra son custodiados por traficantes de humanos, posteriormente a bordo de motocicletas son trasladados a otros puntos para llegar a su destino, ya sea en san Pedro Tapanatepec Oaxaca o cruzar hacia Veracruz para iniciar otra travesía pero ahora en las aguas del Golfo de México.

“El problema es que esta pobre gente queda como desaparecida, ya que al viajar de manera clandestina no hay ningún tipo de registro, nadie sabe nada de ellos, no tienen identidad”, explica José “N”, de oficio pescador y agrega que “aquí en esta ranchería se ve muy seguido como pasan las lanchas repletas de gente y parece que la lancha está a punto de hundirse”.

Pero el ingenio de los traficantes de humanos va más allá, ya que de manera extraoficial se sabe que los sumergibles (submarinos artesanales), que utilizaba el narco para el trasiego de drogas, ahora es utilizado para transportar indocumentados, por considerarse un negocio más rentable.

Durante el sexenio de peña nieto la Secretaría de Marina Armada de México obtuvo equipo de alta tecnología, para detectar hasta la sombra de los trasmallos en las artes de pesca ilegal, por lo que la ciudadanía se pregunta ¿cómo es posible que ahora lanchas y sumergibles repletas de migrantes pasen desapercibidas?.

Los migrantes creen que esta travesía es más segura que por tierra, y por ello se aventuran, en su desesperación por alcanzar el sueño americano, los polleros están tomando ventaja de los migrantes, ya que las embarcaciones usualmente usada para pesca o paseo de turistas, se adentra más de 60 o 70 kilómetros en las aguas del Pacífico, no llevan salvavidas, ni señalizaciones para pedir auxilio en caso de emergencia, mucho menos alimentos o agua.

La organización Ángeles de la Frontera, a través de su dirigente ha denunciado en reiteradas ocasiones que tiene reportes de migrantes desaparecidos en el mar, así como de otros que mueren ahogados, pero no cuenta con cifras precisas de esta situación, esto gracias a la falta de vigilancia de las corporaciones locales permite que siga en pie este tipo de travesías.

Leída: 107
2022-12-06
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
Afirma que la voluntad política y sensibilidad para escuchar a todos los sectores sociales son ...
Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
Por séptimo año consecutivo se celebró el Festival de la Cabeza Horneada de Res, uno ...
Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
La diputada Hilda Magdalena Licerio Valdés (PVEM) planteó modificar el artículo 14 de la Ley ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal
Nacionales

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores
Chiapas

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días
Nacionales

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Más de 700 deportistas participaron en el Torneo Inter Campus 2025 de la UNACH
Chiapas

Más de 700 deportistas participaron en el Torneo Inter Campus 2025 de la UNACH

Da inicio en la Benemérita UNACH la Cátedra de Democracia “Dong Nguyen Huu”
Chiapas

Da inicio en la Benemérita UNACH la Cátedra de Democracia “Dong Nguyen Huu”

Llega la justicia social a El Jobo con una vialidad más: Angel Torres
Chiapas

Llega la justicia social a El Jobo con una vialidad más: Angel Torres

Asiste Eduardo Ramírez al Primer Informe de Gobierno del gobernador de Tabasco, Javier May
Chiapas

Asiste Eduardo Ramírez al Primer Informe de Gobierno del gobernador de Tabasco, Javier May

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas
Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino