Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Visibiliza IEPC la participación de mujeres en la innovación tecnológica

Visibiliza IEPC la participación de mujeres en la innovación tecnológica

Marcos Torres 22 Mar 2023 Chiapas, Principales

El IEPC organizó a través de la Comisión Provisional de Sistemas Tecnológicos y PREP el Conversatorio virtual: “Participación de mujeres en la innovación y tecnología”, con la participación de mujeres expertas en este ámbito.


F&S
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, llevó a cabo el Conversatorio virtual: “Participación de mujeres en la innovación y tecnología”, organizado por la Comisión Provisional de Sistemas Tecnológicos y PREP (CPSTyPREP), con la finalidad de crear un espacio para incentivar la participación de mujeres chiapanecas en la innovación y la tecnología, y que la ciudadanía conozca las experiencias obtenidas y retos que han enfrentado mujeres en su desempeño dentro del ámbito tecnológico.

Al inaugurar este foro virtual, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas apuntó que, aún hoy, se siguen presentando discursos y narrativas que cuestionan la perspectiva de género, las cuales pueden llegar a obstaculizar que las acciones afirmativas logren su propósito. Afirmó que todas las instituciones electorales tienen la obligación de generar políticas y lineamientos que permitan el pleno ejercicio de los derechos político-electorales a todos los sectores de la sociedad.

“Por ello, el IEPC ha puesto como eje de los trabajos, la promoción de acuerdos para garantizar una igualdad sustantiva”.


Por su parte, la consejera electoral Sofía Martínez De Castro León, Presidenta de la CPSTyPREP, dijo que la importancia de este espacio radica en visibilizar a las mujeres que están detrás del uso de la tecnología y los retos que afrontan, compartiendo sus experiencias en la innovación. “Es fundamental recordar que el marco del Mes de la Mujer y del 8 de Marzo, la Asamblea de las Naciones Unidas denominó dicha conmemoración -Por un mundo digital inclusivo-, enfatizando la relevancia de la participación de la mujer en este sector; y en ese sentido recordar que el IEPC promueve este aspecto para garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres”.

Leticia Ruth Rojas de León, Jefa del Departamento de Operación de Sistemas del INE Chiapas, expresó que en la delegación de la autoridad electoral en esta entidad, las mujeres que integran el Departamento de Operación de Sistemas participan activamente en implementar la tecnología y la innovación en gran parte de las actividades. Dio a conocer que esta institución electoral estatal fue precursora en la transmisión de sesiones mixtas, transitando de manera exitosa al streaming. “Hoy trabajamos en la transición del modelo híbrido, brindando confianza a todas y todos los trabajadores de usar las herramientas tecnológicas, a través de diferentes capacitaciones”.


En su intervención, Gabriela Guadalupe Gómez Paniagua, Coordinadora de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), enfatizó que las mujeres deberían contar con mayores oportunidades para desarrollarse en el campo de la innovación tecnológica. “Estoy en favor de que las mujeres puedan competir en el mismo nivel con todas las personas, sobre todo en estos espacios de ciencia y tecnología, pues tenemos las mismas capacidades”. Añadió que algunos de los retos profesionales de las mujeres en este ámbito, son los estereotipos, la vida personal, las políticas públicas, las cargas desproporcionadas de trabajo, los diferentes niveles de salario, entre otros.

La Investigadora y Desarrolladora Tecnológica, Lorena del Rosario Rojas Nucamendi, comentó que la tecnología abre un mundo de oportunidades a las instituciones electorales, tal es el caso del desarrollo de la urna electrónica, que permite agilidad en la votación y resultados en menor tiempo. “La tecnología y la innovación están revolucionando a las democracias, brindando certeza y rapidez en los procesos”.

Cabe resaltar que las panelistas coincidieron en la importancia de la construcción de redes de apoyo y colaboración entre mujeres para cualquier ámbito, pues señalaron que no se trata de desplazar a los hombres, sino de compartir las mismas competencias y responsabilidad que hoy ocupan los hombres. Este encuentro estuvo moderado por la titular de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos, Génesis Vila Espinosa.

Al presentar las conclusiones del conversatorio, la consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, señaló que se debe identificar la tecnología y la innovación a partir de las ventajas que ofrece, puntualizando los beneficios a la democracia y la participación ciudadana, pues a través de diversos sistemas se ha permitido agilizar el trabajo electoral de forma más rápida, más transparente y con una mejor rendición de cuentas. “Seguir fortaleciendo la democracia desde la innovación tecnológica, requiere de la participación de las mujeres, con ámbitos paritarios y visiones plurales”.

De igual forma, estuvo presente el consejero Edmundo Henríquez Arellano, integrante de la CPSTyPREP; y la consejera electoral Helena Margarita Jiménez Martínez. Este foro virtual puede verse nuevamente a través de la dirección electrónica https://www.youtube.com/watch?v=S9Q-3TssnLQ.

Leída: 58
2023-03-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía  *Plantean consejo consultivo para la CEDH  *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

Mary Jose Díaz Flores 10 Sep 2025
*Congreso debe desaforarlo y auditarlo Mary Jose Díaz Flores/ En sesión de la Comisión Permanente ...
Con gira por la región Soconusco, Eduardo Ramírez reafirma cercanía con el pueblo

Con gira por la región Soconusco, Eduardo Ramírez reafirma cercanía con el pueblo

Mary Jose Díaz Flores 10 Sep 2025
Visitó los municipios de Acacoyagua, Escuintla, Tuzantán y Huehuetán Entregó becas Rosario Castellanos y apoyos ...
Comisión Permanente turna a comisiones Ley de Asentamientos Humanos

Comisión Permanente turna a comisiones Ley de Asentamientos Humanos

Mary Jose Díaz Flores 10 Sep 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de Septiembre del 2025.- La Comisión Permanente de la Sexagésima Novena ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

  • Filo y Sofía *Culebro Borrayas se victimiza y ataca *Siguen los despidos injustificados en la CEDH

  • Jaque con Dama *Comitán siempre en el Corazón *Pantelhó lo logró

Últimas Noticias

Con gira por la región Soconusco, Eduardo Ramírez reafirma cercanía con el pueblo
Chiapas

Con gira por la región Soconusco, Eduardo Ramírez reafirma cercanía con el pueblo

Comisión Permanente turna a comisiones Ley de Asentamientos Humanos
Chiapas

Comisión Permanente turna a comisiones Ley de Asentamientos Humanos

𝐈𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐓𝐄𝐄𝐂𝐇 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐈𝐧𝐝í𝐠𝐞𝐧𝐚
Chiapas

𝐈𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐓𝐄𝐄𝐂𝐇 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐈𝐧𝐝í𝐠𝐞𝐧𝐚

Sancionan a alcaldesa de Tuzantán, Chiapas por violencia Política
Chiapas

Sancionan a alcaldesa de Tuzantán, Chiapas por violencia Política

Se realiza «Dialogos Estudiantiles, Experiencia de la Participación Ciudadana en órganos Desconcentrados del IEPC»
Chiapas

Se realiza «Dialogos Estudiantiles, Experiencia de la Participación Ciudadana en órganos Desconcentrados del IEPC»

Kenia López afirmó que la Gesta Heroica de los Niños Héroes convoca a reflexionar sobre lo que significa servir a México
Chiapas

Kenia López afirmó que la Gesta Heroica de los Niños Héroes convoca a reflexionar sobre lo que significa servir a México

Rescatan a dos menores de edad afectados por deslizamiento de cerro en La Concordia, Chiapas MX
Chiapas

Rescatan a dos menores de edad afectados por deslizamiento de cerro en La Concordia, Chiapas MX

Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena fortalecen conservación de la Selva Lacandona
Chiapas

Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena fortalecen conservación de la Selva Lacandona

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino