Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Aprueban reforma para procurar seguridad alimentaria en el ámbito rural y su estabilidad

Aprueban reforma para procurar seguridad alimentaria en el ámbito rural y su estabilidad

Marcos Torres 22 Mar 2023 Nacionales, Principales

F&S
Con 473 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para procurar la seguridad alimentaria en el ámbito rural.

El documento, enviado al Senado de la República para efectos constitucionales, precisa que el Ejecutivo Federal, con la participación de los gobiernos de las entidades federativas, municipios, sector social y privado del medio rural, deberán contemplar acciones y programas que procuren la seguridad alimentaria y su estabilidad.

Menciona que la Ley de Desarrollo Rural Sustentable tiene como principio ofertar las condiciones para dar la seguridad alimentaria incrementando la productividad, la sustentabilidad y el aprovechamiento de los recursos naturales racionalmente.

Refiere que el Coneval ha señalado la importancia que guardan las políticas públicas destinadas a satisfacer las necesidades relacionadas con la seguridad alimentaria y las considera prioritarias por ser claves para garantizar una vida activa y sana que posibilite el desarrollo de los individuos en el corto, mediano y largo plazo, en ámbitos como el desempeño escolar, la capacidad de generación de ingresos, un buen estado de salud y el disfrute de una vida plena.

Lucha contra el hambre es un grave problema mundial
La promovente de la iniciativa dictaminada por la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN), dijo que el hambre es un grave problema mundial, por lo que aplaudió que las reformas en materia de seguridad alimentaria pasen a consideración del Pleno.

En México, expresó, hay un grave problema para poder cumplir con los objetivos de la Agenda 2030, pues en el Índice Mundial de Hambre nuestro país cayó al lugar 42 en 2022 y según la FAO, en México 26.1 por ciento de la población tiene un grado de malnutrición, lo que significa que tres de cada diez personas presenta algún grado de inseguridad alimentaria, y hay 4.8 millones de mexicanas y mexicanos que tal vez no coman hoy.

Por eso, afirmó, la reforma busca que el Ejecutivo Federal procure la alimentación con la participación de los gobiernos de las entidades federativas y los municipios. “Es un gran avance, porque la seguridad alimentaria tiene tres ejes: que haya alimentos disponibles, garantizar el acceso de las poblaciones a los mismos y que el consumo sea nutricionalmente adecuado”

Leída: 44
2023-03-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum

Mary Jose Díaz Flores 07 Ago 2025
Refrendó su respaldo a la presidenta y reiteró su compromiso con el pueblo y la ...
Controlan ataque armado y detienen a un sujeto en Arriaga, Chiapas

Controlan ataque armado y detienen a un sujeto en Arriaga, Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 07 Ago 2025
La Secretaría de seguridad del pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Preventiva, en ...
IEPC invita a participar como observadores de la elección de Pantelhó, Chiapas

IEPC invita a participar como observadores de la elección de Pantelhó, Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 07 Ago 2025
IEPC asegura que si ya tienes acreditación como observador electoral, el organismo electoral puede ratificar ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Urge limpia en el DIF Chiapas *Denuncian violencia y saqueo en DIF *Elecciones en Pantelhó, avanzan

  • Jaque con Dama *Pantelhó, ganó la política de paz

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda financiera de Chiapas “impagable”. Cubrían compromisos, pero no taparon “el pozo”

  • Filo Y Sofía *Se reestructurará la deuda en Chiapas

Últimas Noticias

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum
Chiapas

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum

Controlan ataque armado y detienen a un sujeto en Arriaga, Chiapas
Chiapas

Controlan ataque armado y detienen a un sujeto en Arriaga, Chiapas

IEPC invita a participar como observadores de la elección de Pantelhó, Chiapas
Chiapas

IEPC invita a participar como observadores de la elección de Pantelhó, Chiapas

Recibe IEPC en comodato material electoral del INE para elecciones de Pantelhó
Chiapas

Recibe IEPC en comodato material electoral del INE para elecciones de Pantelhó

Reconoce UNACH A investigadores e investigadoras que participan en proyectos impulsados por la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo
Chiapas

Reconoce UNACH A investigadores e investigadoras que participan en proyectos impulsados por la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo

IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política
Chiapas

IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política

Inicia Angel Torres jornada de reforestación en el Parque Guanacastle
Chiapas

Inicia Angel Torres jornada de reforestación en el Parque Guanacastle

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo del sector ganadero de Chiapas
Chiapas

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo del sector ganadero de Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino