Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Coparmex CDMX y Konfío ofrecen 4 mil mdp de financiamiento a Pymes

Coparmex CDMX y Konfío ofrecen 4 mil mdp de financiamiento a Pymes

Mary Jose Díaz Flores 24 Ago 2021 Nacionales, Principales

 F&S
La COPARMEX CDMX y la fintech de soluciones financieras Konfío anunciaron esta mañana la firma de una alianza con un potencial de 4 mil millones de pesos para lo que resta de 2021, con el objetivo de coadyuvar en la recuperación económica de empresas perjudicadas por la pandemia de Covid 19 y la creación de nuevas unidades de negocio a través de tres soluciones con tecnología como pilar: financiamiento a través de algoritmos que hacen más sencillo el otorgamiento de créditos y tarjetas de crédito empresariales, y una solución de pagos B2B (negocio-negocio), que permite ofrecer opciones de financiamiento entre empresas.

El hub de soluciones tendrá como prioridad el financiamiento, pero también a través de cursos y talleres, la educación financiera, herramientas de productividad y formación, elementos básicos que las Pymes requieren para crecer, los cuales están a disposición desde ahora para los 40 mil empresarios de la COPARMEX en esta capital y el país.

Armando Zúñiga Salinas, presidente de COPARMEX CDMX, recordó que la desaparición de más de un millón 10 mil empresas (20% de las que había en 2018 de acuerdo con datos del INEGI), es debido a que pocas estaban listas para brindar sus servicios o productos de manera digital y la brecha tecnológica fue determinante, por lo que la alianza entre Konfío y COPARMEX Ciudad de México toma mucha relevancia porque pone al alcance de las micro, pequeñas y medianas empresas la innovación tecnológica al servicio de la recuperación económica.

Filiberto Castro Navarro, vicepresidente de Crecimiento de Konfío, explicó que los empresarios interesados en el financiamiento a través de esta alianza obtendrán una mejora en la comisión de apertura de aproximadamente 30% comparada con el mercado, además del plan de formación empresarial, para lo cual las solicitantes deberán tener un mínimo de 6 meses de facturar y pagar sus impuestos.

Estoy seguro que esta alianza fortalecerá las capacidades de innovación, gestión de negocios y financiamiento entre quienes se han aventurado a emprender un negocio y han consolidado una empresa que ahora se encuentra en riesgo, expresó Zúñiga Salinas, quien agregó que el compromiso de ambas organizaciones incluye, además, la vinculación efectiva para fomentar el crecimiento de las empresas que resulten de dicha colaboración y potenciar el desarrollo de más y mejores unidades de negocio.

El presidente de COPARMEX CDMX agregó que este esfuerzo se suma a los que el Centro Empresarial realiza a través de la plataforma CONECTA COPARMEX Ciudad de México, en el que ya se encuentra una bolsa de trabajo, créditos empresariales desde la banca privada y SOFOMES, networkings nacionales e internacionales, así como un canal de ventas 100 por ciento digital.

Filiberto Castro Navarro dio a conocer que los 4 mil millones de pesos para lo que resta del año son parte de su programa de operación para este 2021 del que hasta el momento han entregado 3 mil millones de financiamiento y con un panorama alentador para las Pymes, porque se vienen los mejores meses del año por el regreso a clases, el Buen Fin y las fiestas de la época.

Por lo que, expresó, es el momento de conectarse a la plataforma CONECTA COPARMEX CDMX y a través de ella en sólo 6 minutos conocer su capacidad de crédito anual, que puede ir de los 100 mil a los 3 millones de pesos, tras advertir que el promedio de financiamiento para las Pymes ha sido de 700 mil pesos, que les ha permitido crecer entre 28 y 30% los seis meses posteriores.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad Empresarial (Enaproce), actualmente siete de cada diez Pymes carecen de acceso a financiamiento, lo que aumenta la urgencia por crear mejores condiciones para su desarrollo dada la importancia económica que tienen para el país, sobre todo porque es el sector que aporta 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera siete de cada diez empleos, constituyéndose en la columna vertebral de la economía mexicana.


Leída: 7
2021-08-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

Mary Jose Díaz Flores 01 Jul 2025
Con el objetivo de fortalecer los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en el ámbito ...
CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 01 Jul 2025
La Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de ...
Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud

Mary Jose Díaz Flores 01 Jul 2025
· Se impartirán 22 diplomados en Salud. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Para fortalecer el desempeño ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La “Gastadera Tuxtleca” *Andrés Manuel López Beltrán visita Chiapas de “pisa y corre”. No convoca a la dirigencia estatal de su partido

  • Filo y Sofía *Magaly Guillén y el abuso de poder *Feministas y la sororidad selectiva

  • Jaque Con Dama Concretan iniciativa de ERA en la Unach *Unicach logra autonomía Constitucional

  • Molinos de viento *Relevo en Morena Chiapas

Últimas Noticias

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral
Chiapas

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas
Chiapas

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud
Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas

Atacan a dos con arma de fuego en Chiapas, una de ellas murió
Municipios

Atacan a dos con arma de fuego en Chiapas, una de ellas murió

Eduardo Ramírez celebra a las y los ingenieros de Chiapas y convoca a trabajar en unidad a favor del desarrollo
Chiapas

Eduardo Ramírez celebra a las y los ingenieros de Chiapas y convoca a trabajar en unidad a favor del desarrollo

En operativo interinstitucional detienen a dos personas con armas de fuego y aproximadamente 15 kilos de presunta cocaína en Tuxtla Chico
Municipios

En operativo interinstitucional detienen a dos personas con armas de fuego y aproximadamente 15 kilos de presunta cocaína en Tuxtla Chico

Por pederastia, FGE y SSP ejecutan orden de aprehensión para presunto responsable
Municipios

Por pederastia, FGE y SSP ejecutan orden de aprehensión para presunto responsable

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino