Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Filo y Sofía

Filo y Sofía

Mary Jose Díaz Flores 17 Ago 2021 Columna F&S, Principales

Mary Jose Díaz Flores / F&S

*Infantes se contagian de Covid

*Chiapas con 42 % de vacunados

Los casos de covid aumentan y las edades en las que se están registrando los contagios han disminuido pues ahora ataca a infantes, así lo revelan estadísticas oficiales que presentan instituciones de salud a nivel nacional, sin embargo sigue la resistencia de algunas personas a usar el cubrebocas y guardar la sana distancia. Por lo pronto, ayer se contabilizaban 14 mil 814 contagios y 877 decesos en tan solo un día en el país.

Con estas cifras se estima que las muertes aumentaron a 249 mil 529 y el acumulado de casos positivos ascendió a 3 millones 123 mil 252, de acuerdo a cifras oficiales. Lo peor del caso es que los contagios están impactando a niños y niñas de entre 3 a 10 años y a personas de 18 a 29 años en primer lugar, seguido de habitantes de edades entre 30 a 39 años y en tercer lugar a la población de 40 a 49 años.

En Chiapas lo más lamentable es que en las instituciones públicas, específicamente en Poliforum hay una negativa a recibir pacientes que presenten la sintomatología o que  resulten positivos al realizarles la prueba, se ignora por qué se tomó esta determinación, pero en redes sociales las denuncias son constantes de la negativa a aceptarlos, pese a que se rumora que el covitario está con disponibilidad de camas.

De acuerdo a la Secretaría de Salud la curva epidémica no ha reportado cambios, por lo que se mantiene en menos uno por ciento, aunque la ocupación hospitalaria sigue aumentando sobretodo en clínicas particulares, donde venden tratamientos que tienen un valor mínimo de 40 mil pesos para salvar la vida de un enfermo de coronavirus.

Por lo pronto a la entidad siguen llegando vacunas para inmunizar a la población, un trabajo que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social y con lo que en el país se dice que hay 29 millones 629 mil 517 adultos con el esquema completo y 25 millones 243 mil que tienen medio esquema.

En tanto que en Chiapas casi se alcanza el 42 por ciento de vacunación, las cuatro entidades que han logrado vacunar con una o dos dosis al 80 por ciento o más de su población, siguen siendo: la Ciudad de México que reportó 91 por ciento, Quintana Roo con 86 por ciento, Sinaloa que ya alcanzó el 82 por ciento y Baja California con 80 por ciento.

Aunque la entidad refuerza a través del director nacional del IMSS Zoé Robledo Aburto la vacunación, la cual confirma el gobernador Rutilio Escandón Cadenas que no ha dejado de llegar al estado gracias a la gran inversión del Gobierno Federal; al tiempo de enfatizar que la aplicación de este biológico es universal y gratuito, por lo que pidió a las personas no dejarse engañar y comprar la dosis, pues no están a la venta, eso solo lo hacen  vivales que únicamente buscan lucrar con la salud.

En fin, la convocatoria es a seguir vacunándose y mantener las medidas de sana distancia, pues el virus se mantiene activo.

Con Filo

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció que se perdieron desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta el año 2020, ocho mil 326 empleos en Chiapas, sin embargo, según el reporte del IMSS, de enero a julio se han recuperado 10 mil 176, lo que significa que ahora la entidad está por encima del número de empleos formales que se tenía antes de la emergencia sanitaria. …///El diputado federal Raúl Bonifáz Mohedano rindió su tercer y último informe de actividades, ante diversos medios de comunicación en la entidad donde destacó sus gestiones legislativas para lograr que la Comisión Federal de Electricidad disminuya los costos de energía eléctrica, un tema que aún se encuentra pendiente. En fin, es uno de los pocos diputados que puede presumir logros, el resto de los legisladores federales ni siquiera los conocemos, pues todos se sacaron la lotería sin comprar cachito y nunca los vimos realizando alguna actividad para la población chiapaneca a la que representaban…///La Normal Rural Mactumactzá, de nuevo en el ojo del huracán con las famosas novatadas que exhiben prácticas graves en la institución y que hablan de un autogobierno que debe investigarse pues atenta contra la vida y los derechos humanos de quienes aspiran a estudiar una carrera en esta institución.

Maryjose52@hotmail.com

Cel 9615793947

Leída: 12
2021-08-17
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Desde el Primer Congreso Estatal Indígena, Eduardo Ramírez impulsa justicia y bienestar para los pueblos originarios

Desde el Primer Congreso Estatal Indígena, Eduardo Ramírez impulsa justicia y bienestar para los pueblos originarios

Mary Jose Díaz Flores 12 Jun 2025
En un ambiente de diálogo, fraternidad y diversidad cultural, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó ...
CEJA celebra primer convenio en el marco de la justicia preventiva

CEJA celebra primer convenio en el marco de la justicia preventiva

Mary Jose Díaz Flores 12 Jun 2025
El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa ...
Molinos de viento  *Disculpas sí…pero cayó “Tío Balde”

Molinos de viento *Disculpas sí…pero cayó “Tío Balde”

Mary Jose Díaz Flores 12 Jun 2025
Susana Solís Esquinca / F&S A la federación se le quitó un problema. Ningún estado ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Molinos de viento *Disculpas sí…pero cayó “Tío Balde”

  • Filo y Sofía *Moreno Guillén recompone el PJ *Aviadores en Educación Federalizada

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Enfrentamiento en la frontera con Guatemala *Dos feminicidios en Comitán mientras Citlali Hernández, la Secretaria de la Mujer visita el estado

  • Molinos de viento *La Mesilla; territorio criminal

Últimas Noticias

Desde el Primer Congreso Estatal Indígena, Eduardo Ramírez impulsa justicia y bienestar para los pueblos originarios
Chiapas

Desde el Primer Congreso Estatal Indígena, Eduardo Ramírez impulsa justicia y bienestar para los pueblos originarios

CEJA celebra primer convenio en el marco de la justicia preventiva
Chiapas

CEJA celebra primer convenio en el marco de la justicia preventiva

Aprueba Consejo Universitario de la UNACH entregar el Doctorado Honoris Causa a Javier Espinoza Mandujano y Carlos Navarrete Cáceres
Chiapas

Aprueba Consejo Universitario de la UNACH entregar el Doctorado Honoris Causa a Javier Espinoza Mandujano y Carlos Navarrete Cáceres

Cumplimos la palabra del gobernador Eduardo Ramírez en Lindavista Shanka: Paco Chacón
Chiapas

Cumplimos la palabra del gobernador Eduardo Ramírez en Lindavista Shanka: Paco Chacón

Con el respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez reitera compromiso con la salud del pueblo de Chiapas
Chiapas

Con el respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez reitera compromiso con la salud del pueblo de Chiapas

Firman IEPC, IJECH y Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, convenio para realizar la edición 2025 del Concurso Nacional de Oratoria
Chiapas

Firman IEPC, IJECH y Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, convenio para realizar la edición 2025 del Concurso Nacional de Oratoria

En Suchiate, desmantelan cámaras de vigilancia clandestinas: FGE
Municipios

En Suchiate, desmantelan cámaras de vigilancia clandestinas: FGE

Declara Congreso “Benemérita” a la Universidad Autónoma de Chiapas
Chiapas

Declara Congreso “Benemérita” a la Universidad Autónoma de Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino