Filo y Sofía
Mary Jose Díaz Flores / F&S
*Alcalde de Pijijiapan no paga tamales
*Mactumatzá muy poderosa
El alcalde de Pijijiapan, Carlos Alberto Albores Lima, de Movimiento de Regeneración Nacional, fue exhibido en un evento público, cuando una mujer le cobra 300 tamales que le dio para que comiera él y sus funcionarios. El video dio vuelta en redes sociales, por lo que de inmediato el funcionario público trató de defenderse señalando que Ana Gabriela Martínez Hernández, donó la tamaliza en campaña y lo peor, asegura que fue funcionaria del ayuntamiento que preside y que la despidió por actos de corrupción.
Muy mal asesorado el alcalde se defiende denostando a la odontóloga, de quien evidencia imágenes donde ella se encuentra dormida en el consultorio en el que trabajaba en el DIF municipal y ventila presuntos audios con los que comprueba la falta de honestidad de Martínez Hernández, de paso, para no pagar los tamales que adeuda, señala que ella fue la que quiso donarlos. Así el edil con total descaro pretende lavar su imagen, la cual quedó por los suelos porque el cobro se hizo en un evento en el que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, estuvo presente.
De acuerdo a un video difundido en redes sociales el edil Carlos Alberto Albores Lima, Ana Gabriela, es odontóloga y se queja de un despido injustificado de su trabajo en el DIF, luego de un procedimiento que se inició por malos tratos a los ciudadanos que acudían al consultorio y por tomar material del consultorio público para su beneficio personal, además de quedarse dormida en el lugar.
Es decir, que pese a que se escuda en el respeto a las mujeres y señala que está en contra de la violencia en contra de ellas, incurre precisamente en este supuesto al denostar la imagen de la exfuncionaria municipal, a quien le debió haber pagado los tamales y haberla llamado de manera personal para decirle que estaba robando y que no hacía bien su trabajo, en lugar de lo que hizo, total que la quemada frente al gobernador del estado, nadie se la quita y el que pega primero pega dos veces.
En estos momentos con la defensa en la que ha incurrido el alcalde queda muy mal ante los ciudadanos y señalar actos de corrupción de la exfuncionaria y que él es una blanca paloma que tiene que cuidar los recursos de Pijijiapan, nadie se lo cree y eso de que es muy humano y muy sensible, tampoco es creíble para este funcionario que ha de estar que no lo calienta ni el sol por no pagar tamales desde hace ocho meses, más bien debería cumplir en lugar de seguirla regando pues seguramente la odontóloga, tendrá también como defenderse de las acusaciones que le hace.
Mactumatz muy poderosa
Los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá desde siempre se han sentido muy fuertes, muy poderosos la estrategia de secuestrar camiones de empresas particulares, de bloquear, enfrentar a la policía con bombas y cohetones; no es nueva, pero nunca han sido sancionados conforme a derecho, pues cuando detienen a algunos líderes, con un nuevo movimiento son liberados de inmediato.
Actualmente enfrentan un gran reto que es; el hartazgo de los colonos afectados por los constantes movimientos y que exigen que se cambie la sede de esta normal, que ya se encuentra dentro de la mancha urbana que no sería ningún problema si las acciones violentas de los estudiantes no afectaran la vida cotidiana de los ciudadanos de esta zona.
Una de las principales demandas de los estudiantes está relacionada con la asignación de plazas, mismas que durante la creación de estas normales, se tenían aseguradas al egresar de la carrera, pero que cambió durante el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, donde no solo se sometió a los estudiantes sino que se les quitó la exclusividad en las plazas magisteriales automáticas y se aprovechó para reducir el número de matrículas hasta en un 50 por ciento.
Los gobiernos posteriores a Salazar, no fueron tan duros, al contrario, ablandaron por lo que siguieron las movilizaciones de los normalistas que siguen exigiendo espacios laborales, pese a que la Secretaría de Educación está rebasada, pues son pocas las horas que se liberan y lo peor, es que esos espacios son negociados con los sindicatos que de inmediato dan prioridad a sus esposas, esposos, hijos hijas o cualquier otro familiar que requiera un empleo y que haya egresado de la carrera en cualquier universidad, no precisamente en las normales.
Durante el gobierno de Salazar Mendiguchía, se abrió la posibilidad a estudiantes de cualquier universidad de acceder a una plaza magisterial, y no se tuvo contemplaciones con los desobedientes normalistas, e impuso orden, lanzando con todo a las fuerzas de seguridad contra los estudiantes y evidentemente ganó el estado.
Ahora bien, los habitantes de Plan de Ayala, nunca se habían inconformado con las movilizaciones de los estudiantes, pero los daños que generan los actos violentos han propiciado que se unan y lancen un “ya basta”, pidiendo la reubicación de la institución al gobierno federal y estatal pues alteran la vida cotidiana con sus movimientos sociales y bajo la bandera de pertenecer a la clase explotada, causan afectaciones a ciudadanos que tampoco pertenecen a la burguesía.
De tal manera que hacen referencia a palabras del actual presidente de República, señalando que si realmente el pueblo pone y el pueblo quita, pues ha llegado el momento de cambiar a los estudiantes a una zona donde no generen tantas afectaciones a las familias, los comercios y empresas de la capital del estado. ¿Se logrará el objetivo de sacarlos de su sede, o se tranquilizaran los estudiantes?
Con Filo
Durante un enfrentamiento este jueves en el municipio de Pinos en Zacatecas murió el coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, general José Silvestre Urzúa Padilla, la noticia fue confirmada por el gobernador David Monreal quien envió sus condolencias a los familiares. Se trata del mando de más alto rango caído en el cumplimiento del deber desde que se puso en marcha la corporación en junio de 2019.
Maryjose52@hotmail.com
Cel 9615793947