Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Principales»Para sensibilizar en contra de la violencia de género, participarán mil 852 agentes multiplicadores del Instituto

Para sensibilizar en contra de la violencia de género, participarán mil 852 agentes multiplicadores del Instituto

Mary Jose Díaz Flores 25 Nov 2021 Principales

F&S

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron el acuerdo institucional por la igualdad y la no discriminación, para generar una reflexión colectiva encaminada a eliminar la violencia contra las mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo en contra de la violencia de género, también se hizo el lanzamiento de la Guía de Orientación con Perspectiva de Género para casos de Violencia contra las Mujeres, que promoverán mil 852 agentes multiplicadores, estrategia reciente con personal voluntario del Instituto.

Al encabezar el acto conmemorativo “Iguales en derechos, nos unimos contra la violencia”, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que esta estrategia otorga herramientas adicionales y mejor información para que las trabajadoras y trabajadores hagan valer sus derechos.

Señaló que de los agentes multiplicadores, el 73 por ciento son personal de base y 27 por ciento de confianza. En las secciones sindicales, el 67 por ciento son mujeres y el 33 por ciento hombres.

“Luchemos todas y todos por ser social y legalmente iguales, humanamente distintos y totalmente libres” y cada vez que una persona no encuentre un mecanismo, como los agentes multiplicadores, se acerque a quien le manifieste confianza, que le genere seguridad”, expuso.

Recordó que en 2020 el Instituto firmó cuatro instrumentos normativos para proteger los derechos de la mujer: con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred); la adhesión a la campaña #HeforShe; con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y con el SNTSS.

Detalló que a partir del Convenio con Conapred se lanzó la campaña “Más estima y menos estigma” para sensibilizar y prevenir la violencia hacia el personal médico durante la pandemia. La Campaña #HeForShe permitió capacitar a más de 115 mil trabajadores en prevención de la violencia y la colaboración con INMUJERES logró que la capacitación de 11 mil 130 personas.

Zoé Robledo hizo un llamado a reflexionar sobre la violencia que se ejerce en contra de las mujeres, ya que se estima que en el mundo una de cada 3 ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida, y en México, al menos 6 de cada 10 han enfrentado un incidente de violencia una vez en su vida.

“Si la estadística se sostiene, 2 de cada 6 mujeres que atendieron COVID en ese periodo de tiempo fueron violentadas, dos de cada seis mujeres seguramente o quizá más», expuso.

En su mensaje, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Arturo Olivares Cerda, refirió que ha sumado esfuerzos con el director general del IMSS, Zoé Robledo, para garantizar al interior del Instituto espacios libres de violencia.

Indicó que prueba de este trabajo conjunto son los cambios que se han hecho al Contrato Colectivo de Trabajo, como incluir la definición de acoso laboral, sexual y hostigamiento, no sólo para evitarlos, sino para sancionarlos.

“No olvidemos que la discriminación contra la mujer viola los principios de la igualdad de derechos y del respeto de la dignidad humana, en las mismas condiciones que el hombre en la vida política, social, económica y cultural”, enfatizó.

El doctor Olivares Cerda expresó su beneplácito por establecer un convenio con el Seguro Social, mismo que coadyuvará en el desarrollo de herramientas que permitan al personal proporcionar una atención de género, igualdad, no discriminación y prevención de la violencia.

Por su parte, la titular de la Coordinación de Igualdad y Género del IMSS, Sandra Girón Bravo, presentó la Guía de Orientación con Perspectiva de Género para casos de Violencia contra las Mujeres, que permitirá a los servidores púbicos identificar, analizar, atender y orientar casos de violencia contra derechohabientes y trabajadoras que hayan sido víctimas de violencia.

Agregó que esta guía también brinda orientación sobre las instancias de denuncia ante un caso de violencia, ya sea al interior del Instituto o al exterior ante Fiscalía, Ministerio y refugios para mujeres víctimas de violencia.

Resaltó que el Seguro Social ha buscado ser un pilar para garantizar el derecho a la salud y a la seguridad social con servicios que permitan a las mujeres cuidar su salud, particularmente la salud sexual y reproductiva y acceder al mercado labora en igualdad de condiciones.

En tanto, la doctora Mónica Díaz Ayala, profesora médica del Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica de la Representación del IMSS en Yucatán y Agente Multiplicador, indicó que como médica contribuye en el diseño e implementación de experiencias educativas para construir el humanismo, la equidad e igualdad de género en contra la violencia.

“Estoy convencida de que un IMSS sororo y sensible a la igualdad y a la equidad de género pueda ayudar a transformar este país en una morada más digna para nuestras pacientes, médicas residentes, adscritas, enfermeras, laboratoristas, odontólogas, auxiliares de limpieza e higiene, para todas nosotras”, expuso.

Asistieron la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas; Antonio Pérez Fonticoba, director Jurídico; doctora Asa Christina Laurell, directora de Planeación para la Transformación Institucional; Claudia Vázquez Espinoza, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico; Luisa Obrador Garrido Cuesta, titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados.

Además la doctora Nayeli Fernández Bobadilla, secretaria de Acción Femenil del CEN del SNTSS; titulares de las direcciones normativas, de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), personal del Instituto, Voluntariado, Fundación IMSS, del SNTSS y agentes multiplicadores.

Leída: 10
2021-11-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

Mary Jose Díaz Flores 02 Jul 2025
Mary Jose Díaz Flores/F&S Diputados de la Sexagésima Novena Legislatura, celebraron con una taquiza al ...
Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

Mary Jose Díaz Flores 01 Jul 2025
Con el objetivo de fortalecer los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en el ámbito ...
CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 01 Jul 2025
La Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La “Gastadera Tuxtleca” *Andrés Manuel López Beltrán visita Chiapas de “pisa y corre”. No convoca a la dirigencia estatal de su partido

  • Filo y Sofía *Magaly Guillén y el abuso de poder *Feministas y la sororidad selectiva

  • Jaque Con Dama Concretan iniciativa de ERA en la Unach *Unicach logra autonomía Constitucional

Últimas Noticias

En operativo interinstitucional detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla Gutiérrez.
Municipios

En operativo interinstitucional detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla Gutiérrez.

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral
Chiapas

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas
Chiapas

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud
Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas

Atacan a dos con arma de fuego en Chiapas, una de ellas murió
Municipios

Atacan a dos con arma de fuego en Chiapas, una de ellas murió

Eduardo Ramírez celebra a las y los ingenieros de Chiapas y convoca a trabajar en unidad a favor del desarrollo
Chiapas

Eduardo Ramírez celebra a las y los ingenieros de Chiapas y convoca a trabajar en unidad a favor del desarrollo

En operativo interinstitucional detienen a dos personas con armas de fuego y aproximadamente 15 kilos de presunta cocaína en Tuxtla Chico
Municipios

En operativo interinstitucional detienen a dos personas con armas de fuego y aproximadamente 15 kilos de presunta cocaína en Tuxtla Chico

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino