Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Presentan IEPC e INE, el Informe País 2020 «El curso de la Democracia en México»

Presentan IEPC e INE, el Informe País 2020 «El curso de la Democracia en México»

Marcos Torres 15 Dic 2022 Nacionales, Principales

F&S
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas en coordinación con la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE Chiapas), llevaron a cabo la presentación estatal del Informe País 2020 «El curso de la Democracia en México». Se trata de un documento realizado por el INE en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo objetivo es ofrecer a la población mexicana un análisis completo sobre el estado que guarda la democracia en México, atendiendo a tres dimensiones de la vida democrática: la representación, la participación y los valores democráticos.
Teniendo como sede la Sala de Sesiones “Manuel Ovilla Mandujano” del IEPC, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas resaltó la relevancia de este estudio, porque ofrece un diagnóstico certero y coadyuva a conocer los desafíos que se necesitan atender en materia de desarrollo democrático. “El IEPC se encuentra en total disposición de seguir implementando acciones con el INE para continuar fortaleciendo la democracia mexicana y construyendo ciudadanía”.
Por su parte, Héctor Fernando Aguilera Trujillo, Vocal de Capacitación y Educación Cívica del INE Chiapas, explicó que este informe está construido con la información recabada por la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020, desarrollada por el INE en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Gobernación. Agregó que el informe ofrece datos interesantes en relación a las instituciones mejor valoradas por la ciudadanía, luego de que un grupo de especialistas visitaron 25 mil viviendas de todas las entidades del país, tanto del ámbito rural como urbano.
La consejera electoral María Magdalena Vila Domínguez, afirmó que el Informe País es una herramienta significativa, que refleja la representación, participación, ejercicio de los valores cívicos, así como aspectos de la ciudadanía y la democracia. “Con este documento, el INE refrenda su compromiso con la generación de la información en materia de cultura política y desarrollo democrático”.
En su oportunidad, la consejera electoral Teresa de Jesús Alfonso Medina, Presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación, destacó la importancia de la cultura de la legalidad en la construcción de ciudadanía y la percepción que existe sobre este tema. “Dados los resultados del Informe País 2020, la cultura de la legalidad es un tema que las instituciones debemos enfocar desde las infancias, pues el estudio arroja que la sociedad mantiene una percepción que las leyes en México se respetan “poco o nada”, y es algo en lo que, sin duda, debemos trabajar”.
Durante su participación, el Coordinador del Doctorado del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la #UNACH (IIJ-UNACH) Nimrod Mihael Champo Sánchez, expresó que la percepción ciudadana no necesariamente coincide con la realidad, por ello es importante aprovechar este instrumento de investigación; que quienes toman decisiones lo utilicen para lograr una vinculación con la sociedad y se pueda cambiar la vida de las personas a través de políticas públicas basadas en la información que ofrece el Informe País 2020. “Este cambio en la vida de las personas, cambiará su percepción”.
La consejera electoral Helena Margarita Jiménez Martínez, comentó que es importante que la ciudadanía conozca y analice los resultados del Informe País 2020, a fin de ejercer de manera activa y responsable sus derechos políticos y electorales. “Es necesario que la ciudadanía se involucre y se apropie del espacio público, para mejorar sus condiciones de vida y activando los mecanismos de democracia directa”.
Durante la presentación participaron las Doctorantes Marlene Marisol Gordillo Figueroa y Adriana Sarahí Jiménez López, quienes han realizado diversos estudios con información del Informe País 2020, relativos a la percepción ciudadana sobre diversos temas de interés ciudadano en distintos ámbitos, los cuales tienen una realidad distinta. Coincidieron en que el estudio aborda de manera certera los trastornos que afectan a la democracia, como son la corrupción, el clientelismo y la discriminación. Concluyeron que el diagnóstico permite la reflexión sobre la percepción ciudadana de los gobernantes y los avances que hay en la construcción de la ciudadanía y su involucramiento en el quehacer público.
En este foro, estuvieron presentes las consejeras electorales Sofía Martínez De Castro León, Gloria Esther Mendoza Ledesma y el consejero Edmundo Henríquez Arellano; el Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH), Omar David Jiménez Ojeda; el encargado de la Coordinación General del Centro de Estudios para la Construcción de la Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE), Gustavo Emir Reyes Pazos; funcionariado del IEPC y del INE Chiapas, personal catedrático de la UNACH y representantes de los partidos políticos con registro y acreditación.
La presentación puede verse nuevamente a través del canal del IEPC en YouTube, a través de la dirección electrónica https://www.youtube.com/watch?v=YIuSyFscacg&t=571s.

Leída: 46
2022-12-15
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Más de 650 mujeres reciben aves de traspatio en la colonia Patria Nueva

Mary Jose Díaz Flores 09 May 2025
• El presidente Angel Torres y la directora general del DIF Tuxtla encabezaron el programa ...
Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH

Mary Jose Díaz Flores 09 May 2025
· Dictan la Conferencia Magistral titulada “Los Ensayos Extraordinarios de Rosario Castellanos”.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – ...
Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Mary Jose Díaz Flores 08 May 2025
En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), el gobernador Eduardo Ramírez ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Poder Judicial en reconstrucción *Juzgadores se ponen la camiseta por Chiapas

  • Filo y Sofía *Morena exige honestidad y humildad *Prohíbe ropa de marca y viajes de lujo

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Presentan el Decálogo Humanista para atender la violencia de género **Habrá escoltas para funcionarios chiapanecos por un periodo de diez años

  • Letras Espinosas *Sin vallas en palacio * Más sanciones por quemas *Preocupante violencia en infancias

Últimas Noticias

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH
Chiapas

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan
Chiapas

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Jaque Con Dama *200 años de justicia en Chiapas
Chiapas

Jaque Con Dama *200 años de justicia en Chiapas

SAGyP mantiene operativos internos para el control del gusano barrenador del ganado
Chiapas

SAGyP mantiene operativos internos para el control del gusano barrenador del ganado

Eduardo Ramírez respalda a emprendedoras y reafirma compromiso con el bienestar de las mujeres
Chiapas

Eduardo Ramírez respalda a emprendedoras y reafirma compromiso con el bienestar de las mujeres

Acuerdo entre la UNACH y la ASE impulsará acciones en distintas áreas
Chiapas

Acuerdo entre la UNACH y la ASE impulsará acciones en distintas áreas

Reconocen  otro caso de gusano barrenador en humanos en Chiapas
Chiapas

Reconocen  otro caso de gusano barrenador en humanos en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino