Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Prioritario, fomentar el acceso a servicios médicos de calidad como un derecho humano

Prioritario, fomentar el acceso a servicios médicos de calidad como un derecho humano

Marcos Torres 09 Abr 2023 Chiapas, Principales

La innovación tecnológica contribuye a mejorar los servicios de salud del país.
F&S


Tener acceso a los servicios de salud sin distinciones o discriminación, de manera oportuna y de calidad es un derecho humano básico y universal; sin embargo, actualmente el 30 % de la población mundial no puede acceder a atención médica esencial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien define a la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo de la ausencia de enfermedades.


La OMS, que este 2023 celebra su 75 aniversario bajo el lema “Salud para todos”, destaca que todos deben tener acceso a los servicios médicos que necesiten cuando y donde los necesiten, sin pasar por apuros económicos, ya que, destaca, actualmente casi 2 mil millones de personas en el mundo se enfrentan a gastos sanitarios empobrecedores, que los obliga a elegir entre la salud y servicios básicos como alimentación, techo y vestido.

La industria de dispositivos médicos (DM) cuenta con un componente altamente tecnológico, creado para salvaguardar la salud de las personas, según datos de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) integrada por más de 42 empresas globales que desarrollan, fabrican y comercializan dispositivos médicos de alta tecnología.


En el caso de México, el sistema de salud es uno de los sectores más complejos y aunque ha logrado ofrecer servicios de primer nivel, a gran parte de la población, aún existe un alto porcentaje de personas sin acceso a los servicios; en esto influyen factores como geografía, pobreza, creciente población, inversión y recursos humanos, señala la dra. Alejandra Leyva Enríquez, subdirectora del área médica del Hospital D’María en Veracruz.


Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refieren que 35.7 millones de mexicanos no tienen acceso a los servicios de salud; sin embargo, se trabaja en todos los niveles para avanzar y llevar los servicios de salud a un mayor número de mexicanos y tratar de cumplir con este deber de “salud para todos”.


La dra. Alejandra Leyva resalta que actualmente existen centros de salud y hospitales en todo México y en específico en Veracruz, como el Hospital D´Maria, que han apostado por mejorar sus servicios para 0frecer atención de calidad; con acceso a inversión privada, que les permita ser utilizada para la obtención de equipos avanzados, en tecnología y en recursos humanos, lo cual implica todo un proceso, pero que hacen el esfuerzo por fortalecer su oferta en salud para brindar servicios de primer nivel, de alta especialidad y accesibles.


La accesibilidad a los servicios médicos, ya sean públicos o privados, para todos los habitantes puede resultar complicado, por diversos factores, en especial si consideramos que en México hay poco más de cinco mil hospitales registrados, para la atención de más de 134 millones de habitantes en toda la república, con una tasa de crecimiento del 1.25%.


En el caso de Veracruz somos más de 8 millones de habitantes, y aunque aún hay déficits, en el Puerto contamos con servicios, incluso, de alta especialidad para tratar cualquier problema de salud, comentó la dra Leyva.

Para la OMS otro de los factores que limitan la accesibilidad a la atención médica son los recursos humanos. Estima que entre 2023 y 2030 habrá un déficit de 10 millones de trabajadores de la salud en todo el mundo por lo que destacó la prioridad de invertir en educación. Y reitera que invertir en sistemas de salud sólidos es fundamental para una sociedad próspera y mejorar la calidad de vida.


Para la subdirectora del área de enfermería Judith Fonseca en el Hospital D´María, los recursos humanos y económicos son importantes para avanzar en la cobertura universal de la población y fortalecer los mecanismos de atención, y aunque se trabaja en todos los niveles del sector, hay un incremento en el porcentaje de personas sin acceso a los servicios de salud en el país, como señala un reciente informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Cabe destacar que en el presente año se destinarán al sector salud del país 892 mil 849 millones de pesos, un 4.2% mayor a 2022, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEO).

Para la OMS, los entornos de vida saludables pueden transformar la vida de las personas; sin embargo, “nuestra responsabilidad es cuidar nuestra salud física y mental. La mejor manera es practicar ejercicio de manera regular y alimentarse bien. Destaca la importancia de acudir con el médico cuando se requiera, ya que la prevención siempre será importante”, concluye la dra. Fonseca


Por su parte Héctor Orellana presidente de la AMID, reconoció, en el marco del día mundial de la salud, que “la AMID trabaja constantemente para mejorar la salud en México, a partir del acceso oportuno a Dispositivos Médicos innovadores con modelos de adquisición basados en valor a fin de poner al paciente en el centro de la atención”, indicó


PARA SABER
En 1948, los países del mundo se unieron y fundaron la OMS para promover la salud, preservar la seguridad del mundo y servir a los más desprotegidos.


En 2022 el gobierno federal anunció que invertiría 200 mil millones de pesos para fortalecer el sistema de salud y garantizar la atención médica y medicamentos para todos los mexicanos.


En 2023 se garantiza el derecho a la salud y se anuncia la transformación y consolidación del sistema de salud para el presente año, aseguró el secretario de Salud, Jorge Alcocer.


La AMID está integrada por empresas transnacionales de alta tecnología como: Siemens, Philips, Roche, BD Ultrafine y otras

Leída: 124
2023-04-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Eduardo Ramírez entrega becas para incentivar la vocación humanista, científica y tecnológica

Eduardo Ramírez entrega becas para incentivar la vocación humanista, científica y tecnológica

Mary Jose Díaz Flores 12 Sep 2025
Durante la entrega de becas para incentivar la vocación humanista, científica y tecnológica en estudiantes ...
Con Chiapas se Mueve, Eduardo Ramírez promueve la activación física para prevenir enfermedades

Con Chiapas se Mueve, Eduardo Ramírez promueve la activación física para prevenir enfermedades

Mary Jose Díaz Flores 12 Sep 2025
En Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la iniciativa Chiapas se ...
Participaron especialistas de la UNACH en el 18º Congreso Internacional de Químicos Farmacobiólogos

Participaron especialistas de la UNACH en el 18º Congreso Internacional de Químicos Farmacobiólogos

Mary Jose Díaz Flores 12 Sep 2025
Tapachula, Chiapas. – Con la presencia de autoridades universitarias, se llevó a cabo el 18º ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

  • Filo y Sofía *Culebro Borrayas se victimiza y ataca *Siguen los despidos injustificados en la CEDH

  • Jaque con Dama *Comitán siempre en el Corazón *Pantelhó lo logró

Últimas Noticias

Eduardo Ramírez entrega becas para incentivar la vocación humanista, científica y tecnológica
Chiapas

Eduardo Ramírez entrega becas para incentivar la vocación humanista, científica y tecnológica

Con Chiapas se Mueve, Eduardo Ramírez promueve la activación física para prevenir enfermedades
Chiapas

Con Chiapas se Mueve, Eduardo Ramírez promueve la activación física para prevenir enfermedades

Participaron especialistas de la UNACH en el 18º Congreso Internacional de Químicos Farmacobiólogos
Chiapas

Participaron especialistas de la UNACH en el 18º Congreso Internacional de Químicos Farmacobiólogos

Unach lanza convocatoria a estudiantes para nuevo ingreso
Chiapas

Unach lanza convocatoria a estudiantes para nuevo ingreso

Esclarecen crimen de joven encontrado embolsado en una colonia de Tuxtla Gutiérrez
Chiapas

Esclarecen crimen de joven encontrado embolsado en una colonia de Tuxtla Gutiérrez

SSP fortalecerá operativos de seguridad durante Fiestas Patrias en Chiapas
Chiapas

SSP fortalecerá operativos de seguridad durante Fiestas Patrias en Chiapas

Con gira por la región Soconusco, Eduardo Ramírez reafirma cercanía con el pueblo
Chiapas

Con gira por la región Soconusco, Eduardo Ramírez reafirma cercanía con el pueblo

Comisión Permanente turna a comisiones Ley de Asentamientos Humanos
Chiapas

Comisión Permanente turna a comisiones Ley de Asentamientos Humanos

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino