Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»QUÉ MÁS PUE…

QUÉ MÁS PUE…

Marcos Torres 23 Oct 2022 Nacionales, Principales

Por Carlos Rafael Coutiño Camacho

.1.- Horario de Verano

2.- Lluvias

3.- San Judas

El horario de verano, llega a su fin, literalmente el Senado tendrá que determinar si sigue o no, pero es casi un hecho que es un adiós; en verdad nunca se dio un beneficio para nadie, incluye a la economía y finanzas de las empresas aéreas que fue uno de los puntos que se mencionó, lo cierto es que si hubo daños en la población.

De acuerdo a psicólogos y gastroenterólogos, el no dormir bien y pensar que hay que levantarse más temprano, fue motivo a trastornos que una gran cantidad de personas ni cuenta se han dado y por lo tanto no asistieron al médico, otro sector logró acoplarse pero el cambio fue drástico.

Con el tema de la alimentación en efecto un 10 por ciento al menos de chiapanecos, según cálculos, le provocó problemas por el cambio de horario en sus alimentos, no solo era el sueño, también el tiempo para consumir bebidas y comidas, no fue nada positivo el tener que enseñar al cuerpo y cerebro que el horario se regía por voluntad política y no natural. Esto fue un “capricho” del gobierno de Ernesto Zedillo del PRI, hoy si se coincide con el presidente López Obrador, se entiende que es un logro del pueblo y no de MORENA, finalmente los morenistas también son pueblo y por lo tanto desean que eso desaparezca.

Si bien es cierto que se retoma por el gobierno obradorista, también es cierto que está haciendo cosas que están enfocadas a las acciones ciudadanas, es decir, de una manera inteligente ha hecho suyas las propuestas más sentidas, como ésta y otras que estarán presentándose quizás en un corto plazo. El horario de verano, pasará a la historia como un error pero sobre todo como un horror, una película siniestra que terminó por dañar a la población en su salud, algo que se espera no regrese y también el gobierno vaya acabando con otras que son un verdadero dolor de cabeza ciudadana.

LLUVIASSegún el calendario natural, las lluvias concluyen para la región centro de Chiapas, hasta el 2 de noviembre, es un día que llueve con intensidad sobre todo por la tarde; en este año nos dejó enseñanzas importantes para que se tome para el 2023, de tal suerte que no se repita los sucesos. Fueron varios los municipios sobre todo del Norte quienes presentaron daños de todo tipo, ya se entendió que primero es la vida y eso fue realmente alentador, sin embargo aún no se aprende que esto no es voluntad de Dios, sino ignorancia humana que sigamos estando en zonas de alta peligrosidad. De acuerdo a Marco Antonio Penagos Villar, un estudioso en la materia de la sismicidad, ha observado que hay un riesgo serio y de ahí el análisis para crear cada año un Atlas de riesgo por municipio, a fin de atender ese llamado de alerta y evitar daños materiales que se concreten en daños humanos.

En sus investigaciones es precisamente la zona Norte donde más daños habrá, porque las fallas geológicas están ahí presentes, se ven en los tramos carreteros, cerros y es motivo de estudio constante, urge dice, que la población sepa del riesgo que puede estar sobre ellos si no atienden el llamado.

Me parece que Protección Civil del Gobierno del Estado como el investigador han hecho su parte, hoy es momento en que la población adopte la información, la haga suya a tal grado que se evite quedar en los mismos puntos de alto riesgo.

No se vale que más adelante salga la población a pedir ayuda y urgir que se cumpla con entrega de enceres domésticos y demás, cuando fueron ellos quienes no hicieron caso a la alerta sobre posibles sucesos, se tiene que cumplir con el pueblo sí en la ayuda humanitaria, pero no se tiene porque defender que vivan en zonas peligrosas, por el solo hecho de asegurar que son pobres y no tienen más donde construir sus viviendas.

TADEOSan Judas Tadeo, se ha convertido en el santo católico más venerado en los municipios, llama sin duda la atención porque de los 123 en Chiapas, por lo menos en 90 se le puede considerar como un verdadero patrón del pueblo, solo se queda debajo de San Juan Bautista en Chamula y San Sebastián en Chiapa de Corzo.

Tadeo quien de acuerdo a la historia contada de manera verbal, era primo de Jesucristo, lo cierto es que fuera un hecho que como apóstol, conociera bien todo el mensaje, lo llevó y supo interpretar, al grado que se le coloca miles de milagros en todo México, hay quienes lo veneran en sus hogares, peregrinan y hasta se desvelan.

Es curioso que pese a su popularidad en Chiapas, solo se le vea con pequeños templos o ermitas, pero la fiesta es siempre en grande, lo que significa que los santos patronales como el caso de Santo Domingo en Chiapa de Corzo, San Carlos en Altamirano, San Marcos en Tuxtla, entre otros más, queden rebasados. También es cierto que está la Virgen de Guadalupe, que su veneración a nivel internacional, poco a poco ha ido llegando a todo el mundo, con increíble participación, sobre todo cuando su fiesta inicia desde el 1 de diciembre y concluye el mismo 12, es decir una docena de días sin detenerse.

Es curioso que en Chiapas se tenga un fervor a San Judas que por los propios santos de cada pueblo, lo que significa que la creencia religiosa y sobre todo la fe, es lo que mueve a los ciudadanos a seguir adelante en este proceso.

Es tal el amor a San Judas Tadeo, que solo en el mes de septiembre, se ha puesto su imagen en medio de banderitas que están presentes en la alegoría patria, ya no son muñequitas, hoy son santos quienes están dentro de la fiesta de la Independencia, cosa rara, pero que si producen ventas

Leída: 71
2022-10-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Más de 650 mujeres reciben aves de traspatio en la colonia Patria Nueva

Mary Jose Díaz Flores 09 May 2025
• El presidente Angel Torres y la directora general del DIF Tuxtla encabezaron el programa ...
Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH

Mary Jose Díaz Flores 09 May 2025
· Dictan la Conferencia Magistral titulada “Los Ensayos Extraordinarios de Rosario Castellanos”.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – ...
Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Mary Jose Díaz Flores 08 May 2025
En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), el gobernador Eduardo Ramírez ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Poder Judicial en reconstrucción *Juzgadores se ponen la camiseta por Chiapas

  • Filo y Sofía *Morena exige honestidad y humildad *Prohíbe ropa de marca y viajes de lujo

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Presentan el Decálogo Humanista para atender la violencia de género **Habrá escoltas para funcionarios chiapanecos por un periodo de diez años

  • Letras Espinosas *Sin vallas en palacio * Más sanciones por quemas *Preocupante violencia en infancias

Últimas Noticias

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH
Chiapas

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan
Chiapas

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Jaque Con Dama *200 años de justicia en Chiapas
Chiapas

Jaque Con Dama *200 años de justicia en Chiapas

SAGyP mantiene operativos internos para el control del gusano barrenador del ganado
Chiapas

SAGyP mantiene operativos internos para el control del gusano barrenador del ganado

Eduardo Ramírez respalda a emprendedoras y reafirma compromiso con el bienestar de las mujeres
Chiapas

Eduardo Ramírez respalda a emprendedoras y reafirma compromiso con el bienestar de las mujeres

Acuerdo entre la UNACH y la ASE impulsará acciones en distintas áreas
Chiapas

Acuerdo entre la UNACH y la ASE impulsará acciones en distintas áreas

Reconocen  otro caso de gusano barrenador en humanos en Chiapas
Chiapas

Reconocen  otro caso de gusano barrenador en humanos en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino